Pasaje del niño nicolas y el viaje de oriente

Pasaje del niño nicolas y el viaje de oriente
Del 17 de diciembre al 4 de enero, de 17:00 a 21:00 hrs. en la Galería artesanal del barrio del Pópulo, sita en la calle san Antonio Abad 14, se abrirá el Pasaje del Niño Nicolas, donde las familias gaditanas podrán disfrutar de la historia contada por personajes elfos sobre la “vinculación” de Papá Noel con el barrio del Pópulo. También se podrá visitar la historia de los tres Reyes Magos, del 26 de diciembre al 4 de enero, en su viaje por Oriente. Este pasaje teatralizado alrededor de la casa del señor y la señora Claus “es un absoluto misterio para todas las personas que creen en la magia de la Navidad”. Pero estamos seguros de que la historia que a menudo se cuenta alrededor de este mágico y bonachón personaje está más cerca de la ciudad de Cádiz de lo que te han contado jamás”. Y es que, antes de convertirse este matrimonio en uno de los más famosos de la historia, “pasaron algunas cosas que tuvieron lugar en Cádiz, concretamente en el famoso y antiguo barrio del Pópulo”. Esta historia original, llevará a los visitantes conocer cómo Nicolás se convirtió en Santa Claus, mientras descubren cómo trabajan los elfos artesanos y preparan todo durante un año entero de cara al gran día cada 24 de diciembre. Un viaje a través de diferentes estancias donde podrán conocer a los elfos más simpáticos y divertidos como Sugar Plum Mery, Bushy Evergreen o Snowball Alabastro entre otros, a la Señora Claus, incluso al mismísimo Santa Claus, mientras visitan las estancias de Laponia como el Laboratorio de la Magia, el Observatorio de las Estrellas, la Fábrica de Juguetes, el Garaje del Trineo y el mismísimo Despacho de Santa. Pasada la fecha de Navidad, a partir del 26 de diciembre, este pasaje del Pópulo se transformará y contará otra historia El viaje de Oriente El día de Reyes es una tradición mágica muy arraigada en nuestra cultura y costumbres. El viaje que realizaron estos para buscar al niño Dios recién nacido no es misterio para casi nadie, pero “quizás la historia no es tal como nos la habían contado, y seguro que, es aún mucho más mágica de lo que se recuerda”. En este caso, al igual que la de Santa Claus, está gaditanizada. Este pasaje teatralizado de los Reyes Magos cuenta con la Estrella de Oriente que narrará a los visitantes la historia mientras visitan estancias como el Observatorio de Astronomía, la Fábrica Real de Juguetes, la Sala del Buzón Real o el Salón de Trabajo de los Reyes Magos. Mientras conocen a los tres Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar, los Pajes Reales el Cartero Real y la mágica y resplandeciente Estrella de Oriente. La programación de Navidad de la Delegación de Juventud e Infancia se completará con las actividades de la Pequenavidad, de 17:00 a 20:00 hrs., en las plazas de los Porches, el viernes 20 de diciembre; Pedro Payán, el 23 de diciembre; el 26 de diciembre en Vicente Alexandre, y el 27 en Virgen de Loreto; donde talleres, juegos gigantes, musicales y una gran nevada servirán de diversión a todos los niños y niñas que quieran pasar una Navidad de Cine. Por último, las precampanadas infantiles se celebrarán de nuevo en la Plaza de San Juan de Dios, el lunes 30 de diciembre, de 18:00 a 20:00 hrs., con nuevos personajes de animación que tomarán las doce “gominolas” con los más pequeños y se divertirán en la fiesta de cotillón.
Fecha del evento
-
Dirección
Galería artesanal del barrio del Pópulo, calle san Antonio Abad 14

Sugerencias

Cádiz atlántica

Cádiz atlántica
-

Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...

Cía, la tía norica: "el sainete"

Cía, la tía norica: "el sainete"
-

TÍTERES (Aforo reducido) Cía. LA TÍA NORICA. EL SAINETE Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y su conjunto artesanal declarado Bien de Interés Cultural El disparate cómico de una vieja y de un “sobrino-nieto”, que simbolizan el sentir y la manera de entender la vida de todo un pueblo, nos o...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Pasaje del niño nicolas y el viaje de oriente