Cádiz, una provincia de museo

Cádiz, una provincia de museo
Desde el Museo de Cádiz, dependiente de la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, queremos animar a conocer los lugares originales de algunos de los objetos arqueológicos que tenemos expuestos en el museo. Este año tan particular proponemos al visitante buscar los destinos tan ricos que ofrece nuestra provincia, en este caso desde la perspectiva del Patrimonio Arqueológico. Una provincia que muchas veces nosotros mismos desconocemos en gran medida. La Arqueología es en este caso la excusa perfecta para salir a descubrir (o redescubrir) estas maravillas. Desde el Museo de Cádiz os invitamos a este viaje por etapas a través de nuestra historia. Las llaves: uno o varios objetos de nuestra colección y un panel que, a modo de tarjeta de visita, presenta el lugar de origen de las piezas que hoy se exponen en nuestras salas. En el panel encontraréis información básica sobre el yacimiento, incluyendo un código QR al que podréis enlazar a las indicaciones para llegar al sitio partiendo desde el museo. Encontrarás datos generales sobre la pieza que estáis contemplando y algún dato de interés sobre su hallazgo y características. La actividad estará disponible a partir del martes 28 de julio y únicamente necesitaréis un móvil (en su defecto, un bloc de notas) para comenzar esta fantástica aventura. En esta primera edición comenzaremos con los yacimientos de la Factoría de Salazones del antiguo Teatro Andalucía y Gadir, en el Teatro Cómico, ambos en la ciudad de Cádiz; el enclave del Castillo de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María; la ciudad romana de Baelo Claudia, en Tarifa; el Castillo de Medina Sidonia; la colonica de Carteia, en San Roque; y el Dolmen de Alberite, en Villamartín. Buscamos con esta propuesta contextualizar los objetos que, expuestos en el museo, han perdido de alguna forma su naturaleza original. De paso, queremos animar a los visitantes, propios y foráneos, a que conozcan la riqueza y diversidad patrimonial de una provincia como la nuestra. Sin duda, una provincia de museo.
Fecha del evento
-
Hora
De martes a domingo en horario de 9,00 a 15,00 horas.
Dirección
Museo de Cádiz

Sugerencias

Cádiz íntimo

Cádiz íntimo
-

Cuando visitamos ciudades, a veces se nos olvida ver y entender su parte más íntima. Nos centramos tanto en ver los monumentos que no nos damos cuenta que, para conocer una ciudad, hay que conversar con ella. Este tour te dará la oportunidad de viajar al corazón de la Cádiz...

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947
-

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...

Cádiz, una provincia de museo