Accademia del piacere. lamentum

Accademia del piacere. lamentum
XVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Manuel de Falla VENTA DE ENTRADAS Cantos fúnebres, sonidos de la guerra y elegías por la devastación Concebido pocos meses antes de que la pandemia del coronavirus asolara el mundo, este programa de Accademia del Piacere puede servir al tiempo de homenaje a sus víctimas y de recordatorio de que epidemias y calamidades mucho más devastadoras —hablando en términos sociales— han sido habituales en el mundo durante siglos. Los autores de nuestro programa las vivieron de cerca: Correa de Arauxo conoció la peste atlántica en la Sevilla de 1599, en cuya catedral recibió las enseñanzas de Alonso Lobo, quien vio pasar la enfermedad por Toledo ya como maestro de capilla; allí escribió el conmovedor Versa est in luctum para las exequias de Felipe II, fallecido en 1598. Matthias Weckmann en Hamburgo y Dietrich Buxtehude en Lübeck sufrieron los estragos de la terrible Guerra de los Treinta Años. Por su parte Mogavero, que había visto declinar a la diezmada Venecia, trabajó largo tiempo en España. La presentación de sus Lamentaciones es una primera recreación en tiempos modernos de esta obra; pasados cuatro siglos desde su composición, la Humanidad no ha sabido aún deshacerse de los sentimientos de dolor que trae la devastación de la guerra, motivo que inspiró sus textos bíblicos hace veintiséis siglos y que la hace trascender al tiempo y al espacio geográfico. FICHA ARTÍSTICA Hana Blazíková, soprano Gabriel Díaz, contratenor Ariel Hernández, tenor Javier Jiménez Cuevas, bajo Fahmi Alqhai, quintón y dirección musical Mariarosaria D’Aprile, violín Johanna Rose, viola da gamba Christoph Urbanetz, viola da gamba Rami Alqhai, violone Javier Núñez, órgano PROGRAMA Matthias Weckmann (1616-1674) Preambulum O Lux Beata Trinitas Wie liegt die Stadt so wüste Francisco Correa de Arauxo (1584-1664) Tiento sobre la primera parte de la “Batalla de Morales” Alonso Lobo (1555-1617) Versa est in luctum Matthias Weckmann (1616-1674) Der Tod ist verschlungen Dietrich Buxtehude (1637-1707) Ciacona e-Moll Antonio Mogavero (fl. 1590-1623 ) Lamentaciones de Jeremías Más info: Biografía de Hana Blažíková, Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere Notas al programa. Lamentum. Cantos fúnebres, sonidos de la guerra y elegías por la devastación Web de Accademia del Piacere Colaboradores: En coproducción con CNDM - INAEM Ministerio de Cultura y Deporte
Fecha del evento
Hora
16:00 h.
Dirección
Auditorio del Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz

Sugerencias

Ruta accesible por el centro de cádiz

Ruta accesible por el centro de cádiz
-

Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...

Cádiz tiene nombre de mujer

Cádiz tiene nombre de mujer
-

Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...

Accademia del piacere. lamentum