
La Fundación Carlos Edmundo de Ory y la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz acogen el sábado a las 12.30 en el ECCO, el acto de presentación del libro de Santiago Moreno Tello Las coplas del Carnaval de Cádiz durante la Segunda República (1932-1936) (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz). El investigador estará acompañado por el profesor de la Universidad de Cádiz y autor del prólogo, José Marchena Domínguez, y por el autor de carnaval Francis Sevilla Pecci, que interpretará algunas coplas.
Para acudir es necesario reservar en la dirección info@fundacionory.com indicando nombre y teléfono de cada asistente.
Las coplas del Carnaval de Cádiz durante la Segunda República (1932-1936)
La Segunda República constituye uno los periodos más controvertidos que la opinión y la investigación han podido valorar en nuestro panorama nacional. La llamada Transición y el “pacto de silencio” condenaron injustamente este proyecto de la “cosa pública” en España al ostracismo y a una experiencia a la que no se debería retornar. Hoy, quizás desde un horizonte algo más alejado y con una mayor perspectiva y objetividad en la opinión, se ha conformado una visión menos apasionada sobre el rasgo ideológico, más atinada en cuanto a su balance y más equilibrada en cuanto a los logros alcanzados en aquel coyuntural escenario: el florecimiento de las artes y la intelectualidad, las políticas sociales en pro de los desfavorecidos, la titánica ofensiva cultural y alfabetista, avances en igualdad para las mujeres, la consolidación de la ciudadanía, la secularización y un régimen de derechos y libertades como nunca se había logrado en toda la Historia reciente, además del deseo de dignificar el trabajo y las oportunidades en una sociedad española injustamente desequilibrada hasta entonces. Este nuevo volumen de la colección “Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia” del sello Editorial UCA hace una interesante inmersión por una de las representaciones culturales más florecientes de los años treinta: el Carnaval. Y más particularmente las letras del febrero gaditano republicano. Un periodo entre 1932 y 1936 que ofrece una serie casi completa —en torno al noventa por ciento— de los repertorios de las agrupaciones que celebraron aquellos carnavales de explosión de libertad, crítica y compromiso social.
Fecha del evento
Hora
12.30 horas
Sugerencias
Concurso oficial de agrupaciones carnavalescas. coac 2025

-
Es el concurso de agrupaciones carnavalescas más importante de España, y entra dentro del programa oficial del Carnaval de Cádiz 2025. Se celebra en el ...
"el carnaval de cádiz a lápiz" retratos de irene vélez

-
La exposición "El Carnaval de Cádiz a lápiz" se podrá ver desde el viernes 14 de febrero en la Casa del Carnaval. Esta muestra está compuesta por 36 ...
Exposición permanente ‘títeres del mundo’

-
De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...
