Las coplas del carnaval de cádiz durante la segunda república (1932 - 1936)

Las coplas del carnaval de cádiz durante la segunda república (1932 - 1936)
La Fundación Carlos Edmundo de Ory y la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz acogen el sábado a las 12.30 en el ECCO, el acto de presentación del libro de Santiago Moreno Tello Las coplas del Carnaval de Cádiz durante la Segunda República (1932-1936) (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz). El investigador estará acompañado por el profesor de la Universidad de Cádiz y autor del prólogo, José Marchena Domínguez, y por el autor de carnaval Francis Sevilla Pecci, que interpretará algunas coplas. Para acudir es necesario reservar en la dirección info@fundacionory.com indicando nombre y teléfono de cada asistente. Las coplas del Carnaval de Cádiz durante la Segunda República (1932-1936) La Segunda República constituye uno los periodos más controvertidos que la opinión y la investigación han podido valorar en nuestro panorama nacional. La llamada Transición y el “pacto de silencio” condenaron injustamente este proyecto de la “cosa pública” en España al ostracismo y a una experiencia a la que no se debería retornar. Hoy, quizás desde un horizonte algo más alejado y con una mayor perspectiva y objetividad en la opinión, se ha conformado una visión menos apasionada sobre el rasgo ideológico, más atinada en cuanto a su balance y más equilibrada en cuanto a los logros alcanzados en aquel coyuntural escenario: el florecimiento de las artes y la intelectualidad, las políticas sociales en pro de los desfavorecidos, la titánica ofensiva cultural y alfabetista, avances en igualdad para las mujeres, la consolidación de la ciudadanía, la secularización y un régimen de derechos y libertades como nunca se había logrado en toda la Historia reciente, además del deseo de dignificar el trabajo y las oportunidades en una sociedad española injustamente desequilibrada hasta entonces. Este nuevo volumen de la colección “Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia” del sello Editorial UCA hace una interesante inmersión por una de las representaciones culturales más florecientes de los años treinta: el Carnaval. Y más particularmente las letras del febrero gaditano republicano. Un periodo entre 1932 y 1936 que ofrece una serie casi completa —en torno al noventa por ciento— de los repertorios de las agrupaciones que celebraron aquellos carnavales de explosión de libertad, crítica y compromiso social.
Fecha del evento
Hora
12.30 horas

Sugerencias

Fotografías de jaime becerra

Fotografías de jaime becerra
-

La exposición recoge momentos de la vida de Cádiz y otros lugares. Es parte del proyecto cultural VAMOS A VER, que consiste en un espacio expositivo y la impartición de dos talleres gratuitos de fotografía con móvil los días 30 de julio y 10 de septiembre. La exposición, además de poder ser visitada...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Ruta accesible por el centro de cádiz

Ruta accesible por el centro de cádiz
-

Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...

Las coplas del carnaval de cádiz durante la segunda república (1932 - 1936)