Resiliencia flamenca

Resiliencia flamenca
Espectáculo flamenco. Baile, cante y toque. El 14 de marzo de 2020 todo cambió para siempre. Aquel fue el día en el que todos tomamos conciencia de lo peligroso que era el enemigo invisible al que nos enfrentábamos. Aquel día el virus nos encerró en nuestros hogares y nos privó de los abrazos de los nuestros. Por delante quedaba un duro confinamiento y una desescalada en los que el quejío flamenco se quedó sin voz de puro dolor. Raquel González, Marina Arévalo, Paula Moreno, Ana Cantero, Saray González y Zaida Pérez Trinidad, baile. Adriano Lozano y Juan Manuel Fernández, guitarra Jesús Castilla y Miguel Ángel Núñez “Miguelón”, voz José Prieto, percusión Emilio Martín, violín. Jesuli Carrillo, dirección artística Lydia Cabello y Jesuli Carrillo, coreografía. Un viaje de Producciones Carrillo a la caída y el renacer del flamenco en tiempos de pandemia. La primera parte de ‘Resiliencia Flamenca’ plasma, de forma íntima y desde el recogimiento, la tristeza y la desesperanza que se apodaron de nosotros durante esos días. Un desgarro emocional que aún hoy luchamos por superar. Y lo plasma a través del baile, poniendo movimiento a los palos más puros del flamenco y desde el cante más jondo. Mientras tanto, el escenario luce desnudo y minimalista, como nuestros propios hogares cuando nos vimos privados de libertad. Y llegó el día en el que volvimos salir de nuestros hogares, pero todo había cambiado… Nos enfrentábamos a una nueva vida en la que se harían habituales el uso de mascarillas, el distanciamiento social, las restricciones horarias y los toques de queda. Una nueva realidad que también afectaría al flamenco, donde estas restricciones y los aforos limitados complicarían la realización de toda actividad cultural y todo espectáculo hasta casi su desaparición. Esta segunda parte de ‘Resiliencia Flamenca’ comienza a abandonar la tristeza para ir abrazando, tímidamente y a través del baile, la esperanza. En este tramo el color, la luz y palos menos jondos se hacen presentes en el escenario. En su acto final, el espectáculo refleja como el flamenco toma conciencia de que él, al igual que la cultura y el arte en los que se engloba, son eternos e imprescindibles. Y que ellos siempre permanecerán, siendo capaces de adaptarse a las circunstancias y estando aquí cuando el virus ya sea historia. ‘Resiliencia Flamenca’ abraza en este último tramo al euforia creativa y el optimismo, celebrando el renacer del flamenco, que se alza desde sus cenizas. Es cuando los colores y la alegría se apoderan de la escena, explotando el espectáculo en un esperanzador fin de fiesta que nos recuerda, a través del baile, que nunca hemos de perder la ilusión, porque lo mejor está siempre está por llegar… “Mírame, escúchame, siénteme. Mientras mis sentidos sigan vivos. No habrá fuerza humana que acabe con lo todo lo que soy. ¿Quién eres? ¿Qué soy? Soy lo que muchos son sin saberlo. Soy lo que algunos llaman luchador. Soy lo que otros llaman valiente. Pero sobre todo, soy el que saca fuerzas de donde no las hay para superar los obstáculos que pueden hacer del ser humano el títere de algún titiritero. Mírame, escúchame, siénteme. Resiliencia es mi nombre, y el flamenco es mi vida. Lydia Cabello Venta de entradas EN TAQUILLA del GRAN TEATRO FALLA De martes a viernes de 10.30 h., a 13.30 h., y de 17.30 h., a 20.00 h. (no festivos) Más información: 956 22 08 34 Una hora antes del comienzo de cada función, en taquilla habilitada en el CENTRO MUNICIPAL DE ARTE FLAMENCO LA MERCED. Pago mediante tarjeta de crédito SERVICIOS DE BACANTIX – Por teléfono: 910 966 864 De lunes a domingo: De 10 h. a 19 h. Pago mediante tarjeta de crédito Impresión de entradas en casa (Print – at – Home) o recogida en taquilla. – Por Internet: https://www.bacantix.com/aytocadiz Servicio 24 h. Pago mediante tarjeta de crédito Impresión de entradas en casa (Print – at – Home) o recogida en taquilla. LAS LOCALIDADES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS DE BACANTIX GENERAN COMISIÓN. PROGRAMACIÓN SUJETA A POSIBLES CAMBIOS. Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced Plaza de La Merced s/n (0034) 956 28 51 89 cadizesflamenco@gmail.com www.cadizesflamenco.com
Fecha del evento
Hora
18.00 horas
Dirección
Centro Flamenco La Merced

Sugerencias

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"

ExposiciÓn permanente "cornellis zitman. esculturas"
-

Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...

Cádiz atlántica

Cádiz atlántica
-

Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...

Resiliencia flamenca