
Exposición organizada dentro de la programación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española.
Las fotografías de David Díaz (Saposoa, Pucallpa, 1992) configuran una cuidadosa inmersión en la intimidad de su comunidad ancestral. Convencidos del devenir holístico del mundo, los shipibos creen que los humanos, las plantas, los animales y los demás elementos de la naturaleza tienen espíritus madres llamados ibo. Los rostros retratados emanan un aire dulce y limpio, mientras su aura arroja una luz brillante sobre el mundo. Cada una de las imágenes es tratada como un documento histórico y no como un mero panfleto indigenista.
Un tránsito en el que el sujeto tradicional, la subjetividad moderna y el encanto de la naturaleza encuentran una relación amigable ante la inevitable mirada occidental de un artista atento tanto a su contexto histórico como a su identidad étnica.
Organizan: Instituto Cervantes / Centro Cultural Inca Garcilaso / Embajada Perú en España / AECID
Colabora: Ayuntamiento de Cádiz
Fecha del evento
-
Dirección
ECCO (Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz)
Sugerencias
Paseando hacia el atardecer

-
La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...
Ruta de castillos y baluartes de cádiz

-
Este paseo circular rodea a la ciudad por su borde exterior siguiendo el trazado de sus antiguas defensas. Tomando como punto de partida las Puertas de Tierra, bajamos por la Cuesta de ...
Exposición permanente de juan luis vassallo

-
Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adap...
