Exposición colectiva "migrantes"

Exposición colectiva "migrantes"
La exposición colectiva Migrantes es una actividad impulsada por la Oficina de Cooperación Internacional del Vicerrectorado de Internacionalización de la UCA, que representa la visión plástica del fenómeno migratorio por cinco artistas residentes en Cádiz. Corresponde a la tercera edición del proyecto artístico Migrantes, que desde 2018 se ha expuesto en los municipios de San Roque, La Línea y Conil. Los autores son Onofre Conde, artista plástico graduado en Arte por la Escuela de Artes Aplicadas de Cádiz; Joaquín Coronilla, artista plástico licenciado en Historia y técnico superior en Grabado Artístico, Emma Lápiz, una artista especializada en diseño de abanicos y técnico superior en Artes Gráficas Publicitarias y Grabado Artístico, María Ángeles Morales Lema, artista especializada como delineante industrial, con diversas incursiones en otras disciplinas, y Rosa Olea, ilustradora y diseñadora gráfica de amplio currículum. Para la elaboración de las obras incluidas se han utilizado multiplicidad de técnicas: grabados realizados con técnicas mixtas, pinturas, esculturas u obra gráfica y se prima el manejo de materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente. Una de las claves en la muestra, según sus protagonistas, es el viaje interior, simbolizado por elementos como la espiral, el laberinto, el mar, las pateras, las aves migratorias que se mueven entre las dos orillas sin necesidad de pasar fronteras, en un ciclo que se repite anualmente. Incluso, las vallas de alambre donde se han instalado las obras forman parte del concepto que da unidad a la exposición y su adaptación al espacio expositivo.
Fecha del evento
-
Dirección
Patio del edificio Constitución 1812

Sugerencias

"ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en gades"

"ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en gades"
-

Esta muestra, enmarcada en el programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’ dedicado este año a Cádiz Romana, permanecerá abierta hasta el 28 de febrero del próximo 2026 En la exposición se ofrece una completa información a través de paneles, dibujos, fotografías y planos de la...

Cádiz 360º. cecilio chaves

Cádiz 360º. cecilio chaves
-

La colección elegida para inaugurar el Centro Cultural Reina Sofía es Cádiz 360º, de Cecilio Chaves, con la que se quiere simbolizar el carácter abierto a la ciudadanía tanto de la Universidad en general como de la nueva sala de exposiciones en particular. El artista ha indicado que la exposición, c...

Exposición permanente de juan luis vassallo

Exposición permanente de juan luis vassallo
-

Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adap...

Exposición colectiva "migrantes"