Historia de una calle
Historia de una calle

Historia de una calle

Recorreremos la calle Escalzo, con José Antonio, Salvador y Manuel, haciendo memoria de cómo ha evolucionado esta concurrida calle del barrio de San José.

Sinopsis

Programa dedicado a recuperar la memoria de las calles de la ciudad de Cádiz, investigando su pasado y recordando los últimos años de la mano de los vecinos que las viven y las disfrutan cada día.

Temática
Divulgativo
Twitter del programa
@ondacadiztv
Correo del programa
ondacadiz@ondacadiz.es
Clasificación
APTA

Próximas emisiones

A continuación

9 May

  • 18:30

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorreremos la calle Escalzo, con José Antonio, Salvador y Manuel, haciendo memoria de cómo ha evolucionado esta concurrida calle del barrio de San José.

10 May

  • 19:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorreremos la calle Escalzo, con José Antonio, Salvador y Manuel, haciendo memoria de cómo ha evolucionado esta concurrida calle del barrio de San José.

11 May

  • 16:00

    Historia de una calle

    (Divulgativo, APTA)

    Recorreremos la calle Escalzo, con José Antonio, Salvador y Manuel, haciendo memoria de cómo ha evolucionado esta concurrida calle del barrio de San José.

Hemeroteca

Fecha entre

Historia de una calle

Cuarta programa sobre el Campo del Sur, esta vez recorremos el paseo entre la Catedral y la calle San Juan de Dios, zona monumental del casco antiguo.

Historia de una calle

Recorreremos la calle Doctor Dacarrete para conocer dos joyas gastronómicas gaditanas , negocios del pasado e incluso una farola con un detalle muy curioso

Historia de una calle

Conoceremos de la mano de la mano de Mario del Valle, la calle Jovellar, la plaza de Manolo Santander y la calle Martinez Campos.

Historia de una calle

Recorremos junto a Antonio Ramos, la tercer aparte de la Avenida de andalucía para hablar de necrópolis, Fútbol y Toros. Recordaremos el antiguo cuartel  que ocupaba hoy lo que son los jardines de Erytheia y Khotinoussa.

Historia de una calle

Volvemos al campo del sur para recorrer un tercer tramo desde Puertochico hasta la parte trasera de la catedral, acompañados de Joaquín Bonnemaison.

Historia de una calle

Nos vamos hasta el barrio de la viña para recorrer junto a Mario del Valle y un Monje un tanto curioso, una de las calles más señeras del barrio, el Corralón de los carros.

Historia de una calle

Continuamos con Joaquín Bonnemaisón conociendo el campo del Sur en una segunda etapa que nos llevará desde Capuchinos hasta Puerto Chico.

Historia de una calle

Recorremos la segunda parte de la calle San Miguel, lugar en donde parte la historia de Cádiz desde el yacimiento Gadir y en donde también hablaremos de barroco, casas, y un ángel y un demonio.

Historia de una calle

Recorreremos el final de la Plaza de las viudas con  Carlos Nuñez, y hablaremos de un asesinato un tanto extraño, una famosa panadería y de mil asuntos más.

Historia de una calle

Hoy recorreremos la plaza Canal de Ponce, y parte del Campo del Sur hasta la batería de Capuchinos acompañados de Joaquñin Bonnemaisón. 

Historia de una calle

Conoceremos el origen del barrio de la Laguna junto a Mercedes, una vecina que llegó cuando todo era un bosque, con una laguna y en donde todo estaba por construir.

Historia de una calle

Conoceremos el pasado de la primer aparte de la plaza de las viudas, acompañados por Carlos Núñez, vecino del barrio

Historia de una calle

Iniciamos el recorrido de la Avenida de Andalucía desde la Plaza de la Constitución con Antonio Ramos , vecino y buen conocedor d ela zona

Historia de una calle

Recorremos la primera parte de la calle San Miguel, en la que se destacan las torres, negocios centenarios que dejaron huella en el siglo XX y algún que otro personaje, como el zapatero Eloy.

Historia de una calle

Pasearemos por la calle Bendición de Dios, con Miguel, un vecino que se fue de joven pero nunca olvidó su infancia en dicha calle

Historia de una calle

Conoceremos el polígono de San José, conocido como "pescaitos" de la mano de Manuel Holgado que desde muy pequeño conoce la zona y la ha visto evolucionar desde que eran huertas y caserones.

Historia de una calle

Continuamos con la calle Sacramento, y en este cuarto capítulo conoceremos más de los comercios de la zona y visitaremos la casapuerta de una preciosa casa isabelina, hablaremos del colegio San Felipe y de alguna que otra anécdota...

Historia de una calle

Hoy paseamos desde plaza de Mina a la Alameda, a través de la calle General Menacho. una vía repleta de noticias sobre el Cádiz comercial del s XVIII y en donde desvelaremos una incógnita.

Historia de una calle

Recorreremos la plaza de San Francisco y la del Santísimo Cristo de la Veracruz con Joaquín Bonnemaison, experto en fotos del s XIX con el que analizaremos algunas postales de la plaza

Historia de una calle

Continuamos en una tercera etapa por la calle Sacramento  junto a Diego Aragón, desde Torre Tavira hasta el cruce de Sagasta.

Historia de una calle

Acabamos la calle Sopranis hablando de monstruos, bares, un ancla, freidores y del Lute en la trastienda del Pedrín y todo junto a Luis Bocuñano.

Historia de una calle

Continuamos por los callejones de la viña, esta vez recorreremos la calle José Cubiles con Pepe Muñoz

Historia de una calle

Continuamos con la calle Sopranis con Luis Bocuñano, hablando de la parte más barroca de la calle, de locales antiguos y de un plan urbanístico que menos mal, no se llevó a acabo.

Historia de una calle

Seguimos conociendo la Avda 4 de Diciembre, con el vecino Daniel Álvarez, y en este segundo tramo hablaremos sobre, bares, Autobuses y Cine.

Historia de una calle

Continuamos con la calle Sacramento, esta vez en el tramo que va desde Columela hasta la propia torre Tavira. Diego Aragón continúa con nosotros el recorrido de esta calle tan céntrica y con tanta historia.

Historia de una calle

Visitamos el barrio de Guillén Moreno Conoceremos junto a José Manuel Serrano Cueto, vecino del barrio del que recuerda mil anécdotas. hablaremos de personas destacadas, de ultramarinos, de la vida que siempre han desprendido dichas calles

Historia de una calle

Comenzamos con la primer etapa de la calle Sacramento, una de las más largas y llenas de vida, Diego Aragón nos hablará de todo el comercio que residió en este tramo que comienza en Candelaria