Tres protestas sindicales para la conmemoración del 1 de mayo en cádiz
Los sindicatos mayoritarios han iniciado manifestación desde plaza de España mientras la "Confluencia Sindical" y USO han optado por un recorrido por los barrios obreros en este Día Internacional de los Trabajadores
CCOO y UGT han iniciado la manifestación del 1 de mayo en la plaza de España, a las 12 del mediodía, con el lema "Primero las personas. Más derechos, más igualdad, más cohesión".
Desde allí se han dirigido a la subdelegación del Gobierno, junto a las Puertas de Tierra. Los representantes sindicales han exigido a las administraciones acabar con la precariedad y la estacionalidad, así como la derogación de las dos últimas reformas laborales.
Sus secretarios provinciales han destacado la necesidad de la lucha obrera y la participación ante el drama del desempleo que azota a la provincia con casi el 27 por ciento de paro. Por ello exigen a las administraciones acabar con la precariedad y la estacionalidad laboral con la derogación de la reforma laboral.
Por último los sindicatos han hecho hincapié en la equiparación salarial y la lucha por la iguladad de oportunidades. En este sentido denuncian que más del 60 por ciento de desempleados en Cádiz son mujeres.
También se han manifestado, por separado, los representantes de la Unión Sindical Obrera que han pedido un cambio estructural del sistema productivo, para dignificar el trabajo y a las personas a través del mismo.
CONFLUENCIA SINDICAL
En paralelo y desde otro punto de la ciudad, “Confluencia Sindical”, que aglutina a Autonomía Obrera, SAT, USTEA, CTA, CGT y la Plataforma del Metal, iniciaron su propia protesta. Partían también a mediodía desde la glorieta de San Severiano hacia Segunda Aguada, para terminar en la plaza Campo de La Aviación, de Loreto. Los portavoces del colectivo han reclamado la necesidad de acabar con la cronificación del desempleo, entre otras exigencias, mientras aseguraban no sentirse identificados por los sindicatos mayoritarios.
Siguiendo el mismo recorrido que esta última protesta, pero separados, se han manifestado también los representantes de la Unión Sindical Obrera. Desde la calle han pedido un cambio estructural del sistema
productivo, que permita dignificar el trabajo y a las personas a través del mismo.