Api movilidad asumirá a través de un “contrato de emergencia” el mantenimiento de la ap-4

noticias cadiz señalizacion autopista sevilla cadiz.jpg
noticias cadiz señalizacion autopista sevilla cadiz.jpg
Carmen Mas

El Ministerio de Fomento ha recurrido a esta solución por el recurso interpuesto por Abertis

En los días previos a la liberalización se suceden los debates entre expertos sobre cómo financiar las autopistas y su mantenimiento. La reducción del coste de los peajes, los pagos como la euroviñeta, un adhesivo que deben comprar y pegar en el parabrisas los usuarios y que funciona como una suerte de tarifa plana para usar todas las autopistas o las tarifas por congestión son algunas de fórmulas planteadas para el futuro.
Mientras tanto, Fomento ha encargado a Construcciones y Contratas, Sacyr y API, a través de “contratos de emergencia”, el mantenimiento de los dos tramos de la autopista AP-7 y de la AP-4 Sevilla-Cádiz a partir del 1 de enero.
El Ministerio ha recurrido a esta solución por el recurso interpuesto por Abertis contra el contrato de noviembre de licitación en virtud del cual se encomendó a Sacyr el mantenimiento del tramo de la AP-7 entre Tarragona y Valencia y a Matinsa, filial de Construcciones y Contratas, el trazado entre Valencia y Alicante.
API Movilidad asumirá, por su parte, la AP-4. Los contratos incluyen la demolición paulatina de las cabinas de peaje y su conservación en tanto entra en vigor el contrato recurrido.