La patronal gaditana espera que el 2020 traiga la estabilidad política para afianzar la economía

noticias cadiz rey rota empresarios.jpg
noticias cadiz rey rota empresarios.jpg
Mirian Peralta

La Confederación de Empresarios de Cádiz señala el fin del peaje como el hito más destacado

Toca hacer balance en los últimos coletazos del año, y desde el tejido empresarial el análisis es positivo, aunque no exento de crítica. En clave interna, la labor de la Confederación de Empresarios de Cádiz  en este 2019 ha sido intensa, con iniciativas por la cohesión territorial de la provincia, y citas de enorme calado como la Noche de la Empresa, presidida en esta ocasión por su majestad el Rey Felipe VI.
La patronal valora este año, marcado por la incertidumbre política de sucesivas elecciones que han aplazado proyectos que consideran importantes. Sí hay confirmación de la eliminación del peaje de la AP4, una reivindicación histórica de la provincia y del tejido empresarial, pero según denuncia la secretaria de la Confederación, quedan aún muchos retos pendientes en materia de infraestructuras.
Al 2020 el empresariado gaditano le pide estabilidad política. A nivel central, esperan un gobierno sólido que pueda afrontar con solvencia la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Más peticiones de la Confederación de Empresarios de Cádiz, que se repiten año tras año. La reducción de la burocracia que permita agilizar los trámites con la administración pública y unba menor presión fiscal a las pequeñas y medianas empresas, que contribuyan a mejorar la economía y generar más empleo.
La confederación de Empresarios de Cádiz gana además peso de representación. Su presidente Javier Sánchez Rojas acaba de ser nombrado presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.