Un proyecto gaditano finalista del programa de nanosatélites de la agencia espacial europea

noticias cadiz ucan fly.jpg
noticias cadiz ucan fly.jpg
Almudena de la Montaña

UCAnFly se presentó la pasada semana ante los expertos del ente europeo y ahora se encuentra a la espera de su decisión para alcanzar la segunda fase de Fly your satellite

Desde el 9 al 13 de diciembre 8 estudiantes de la Universidad de Cádiz y el responsable del proyecto UCAnFly han viajado a Holanda, a la sede de la Agencia Espacial Europea para competir por un sueño, lanzar al espacio el primer nanosatélite andaluz.
El programa de la ESA, Fly your satellite nació con el propósito de acercar las ciencias del espacio a las universidades mediante el desarrollo de nanosatélites. Una iniciativa a la que se sumó la UCA con un diseño que pretende probar tecnología para la medición de campos magnéticos en el espacio.
Durante su participación en esta primera fase, los estudiantes han tenido que defender y presentar un diseño final mejorado ante los expertos de la Agencia y los otros equipos participantes.
UCAnFly nació para complementar la formación en el ámbito de Ciencias del Espacio, y ahora se posiciona como una línea de investigación emergente a tener en cuenta para la creación de un grupo de investigación especializado.
Ahora solo queda esperar a que los Reyes Magos traigan desde Europa un regalo de otro planeta.