La junta electoral central ordena retirar a torra la credencial de diputado y le inhabilita como presidente de la generalitat

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado un pleno extraordinario para este sábado a las 17.00 horas, mientras el PSOE tiene "serias dudas" de que la JEC pueda inhabilitar a Torra y espera que una pronta respuesta del Supremo
La Junta Electoral Central (JEC) ha ordenado retirar la credencial al diputado de Junts Quim Torra, y ha resuelto, además, inhabilitarle durante año y medio para el ejercicio de cargos públicos, lo que supone que no podrá seguir como presidente de la Generalitat de Cataluña.
El organismo arbitral ha estimado así el recurso interpuesto por el PP y parcialmente el presentado por Ciudadanos y Vox, que habían pedido que le retirase el escaño a Torra, lo que conllevaría el abandono de la Presidencia de la Generalitat porque el Estatut exige ser diputado como condición para ese cargo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condenó a Torra a un año y medio de inhabilitación por haber desobedecido las resoluciones de la JEC, que le exigían mantener la neutralidad en los periodos electorales y retirar propaganda independentistas como los lazos amarillos.
Entonces, el PP, Ciudadanos y Vox pidieron a la Junta Electoral de Barcelona que, en cumplimiento de esa sentencia, se quitara a Torra el escaño de diputado del Parlament, pero ésta rechazó esas solicitudes. Sin embargo, los tres partidos recurrieron ante la JEC esa decisión.
TORRA ES "INELEGIBLE"
En su resolución de este viernes, recogida por Europa Press, la JEC anula el acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Barcelona, declara que Torra es "inelegible", según la Ley Electoral, por haber sido condenado por el TSJC, le impone una pena de multa y le inhabilita durante un año y medio "para el ejercicio de cargos públicos electivos y el desempeño de funciones de gobierno".
Asimismo, el órgano encargado de velar por la transparencia de los comicios deja sin efecto la credencial como diputado que Torra consiguió en las elecciones de 2017 y ordena a la Junta Electoral de Barcelona que declare su vacante y expida la correspondiente credencial al siguiente candidato de la lista de Junts.
Según informaron fuentes parlamentarias, el acuerdo sobre Torra ha sido apoyado por siete vocales frente a seis (tres magistrados y catedráticos) que estaban en contra y que ahora tienen hasta el martes 7 de enero para la presentación de los votos particulares antes de su remisión a las partes. Se trata de Antonio Vicente Sempere, María Luz García, José Luis Seoane, Inés Olaizola, Consuelo Ramón Chanet y Juan Montabes.
"SERIAS DUDAS" DEL PSOE
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, ha dicho que espera que el Tribunal Supremo responda "cuanto antes" a la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que ha acordado este viernes inhabilitar a Quim Torra como presidente de la Generalitat de Cataluña. Y advierte de que tienen "serias dudas" de que la JEC sea competente para adoptar estos acuerdos.
En los pasillos del Congreso, Lastra ha querido dejar claro que la JEC "no es un tribunal" y que su partido espera es que el máximo órgano jurídico del país, esto es, el Supremo "responda cuanto antes a esta cuestión".
"Tenemos serias dudas de que la JEC sea competente para adoptar estos acuerdos como así han defendido 6 de los 13 miembros de la Junta Electoral Central. La JEC no es un órgano jurisdiccional sino meramente administrativo, no es un tribunal", ha señalado Lastra en una declaración sin posibilidad de preguntas de los periodistas.
Además, la dirigente socialista ha señalado que empieza a ser preocupante "la actitud de la derecha y la ultraderecha" del país que están, dice, "empeñadas en boicotear la investidura de Pedro Sánchez". "Se dicen muy españoles pero van contra la voluntad de los españoles que hasta en cinco ocasiones han votado al PSOE", ha apuntado.
Por eso, ha aseverado que a la derecha le dice que "la democracia se va a abrir paso" y que la investidura posibilitará "que la España que quiere avanzar, avance".