Los patinetes eléctricos llenan las calles de cádiz con el paso de los reyes magos por la ciudad

La Fiscalía ha alertado en su memoria anual sobre la insuficiente regulación, mientras el Ayuntamiento gestiona la nueva ordenanza de movilidad que los incluye
Los Reyes Magos no lo han dudado. Una ciudad como Cádiz y con el carril bici prácticamente ejecutado en su totalidad, era la ideal para regalar patinetes eléctricos, tal y como confirman los datos de ventas de los comercios. Entre ellos, el Centro Comercial Bahía de Cádiz se ha situado a la cabeza del ránking a nivel nacional CON 600 vehículos de estas características vendidos durante la campaña navideña.
Recordar que se trata de un vehículo de movilidad personal aún pendiente de regulación por parte de la Dirección General de Tráfico. Cuenta sólo hasta el momento con una instrucción que este organismo publicó el pasado mes de diciembre con algunas restricciones, dejando en manos de los Ayuntamientos la regulación específica.
En el caso de la capital gaditana, se tramita nueva ordenanza de movilidad que el Ayuntamiento espera llevar al Pleno para su aprobación inicial este mes de enero. Una normativa que estaba gestionando el Gobierno municipal e incluirá las limitaciones señaladas por la DGT.
Pendiente de normativa definitiva, la Fiscalía de Cádiz ha alertado en su memoria anual sobre la insuficiente regulación contra las infracciones cometidas por los usuarios de patinetes. Señala que pueden derivar en delitos de lesiones por imprudencia, aunque aún no encajen en el código penal dentro de los delitos contra la seguridad vial.
A la espera de la entrada en vigor de ordenanza municipal específica hay que tener en cuenta que pueden conducir patinetes eléctricos los mayores de 15 años, o menores acompañados de padres o tutores. Tienen prohibido circular por aceras y zonas peatonales, así como en las calzadas abiertas al tráfico de vehículos a motor. No se considerarán dentro de la calificación de vehículos de movilidad personal aquellos que superen los 25 kilómetros la hora.