Los populares valoran "muy positivamente" la bioclimatización de los centros escolares

carmen sanchez pp.jpg
carmen sanchez pp.jpg
Europa Press

La portavoz provincial del PP, Carmen Sánchez, califica de proyecto "ambicioso" la Ley de Bioclimatización de Centros Educativos

La portavoz provincial del PP de Cádiz, Carmen Sánchez, ha valorado "muy positivamente" la aprobación por unanimidad en el Parlamento andaluz de la Ley de Bioclimatización de Centros Educativos que permitirá acabar con las situaciones extremas de calor y frío en las que muchos alumnos gaditanos se veían obligados a recibir clases. "Se trata de un proyecto ambicioso con el que se quiere dar una solución global a este problema, frente a los parches que ponía el anterior gobierno", ha afirmado.
En un comunicado, Sánchez ha recordado que el Plan de Choque contra el Calor en las Aulas puesto en marcha en 2017 por el Gobierno de Susana Díaz en "la provincia de Cádiz consistió en poner ventiladores en una docena de centros educativos".
Así, la portavoz popular ha señalado que la aprobación de esta Ley es una "muy buena noticia", tanto por el contenido, que viene a atender una demanda de la comunidad educativa desde hace años, como por la forma en que ha salido adelante, "ya que se trata de la primera vez que se aprueba por unanimidad por un Parlamento una ley propuesta por un grupo político de la oposición".
Al respecto, Sánchez ha incidido en que "esto es posible gracias al talante del Gobierno de Juan Manuel Moreno, que está demostrando cómo sabe poner por delante los intereses de los gaditanos y andaluces y se ve una vez más esa nueva forma de trabajar y hacer política que hay hoy en el Parlamento andaluz".
La portavoz del PP provincial ha explicado que, de acuerdo con esta ley, en los próximos 18 meses, más de 600 colegios e institutos gaditanos verán revisadas sus infraestructuras en materia de climatización. En ese mismo plazo se desarrollarán también las intervenciones más urgentes, mientras que el resto de las actuaciones deberán estar finalizadas en un plazo máximo de seis años.
De igual forma, los nuevos centros educativos deberán recoger las nuevas técnicas bioclimáticas que plantea la normativa dirigida tanto a dotar de una temperatura adecuada como a limitar el gasto energético y, en definitiva, combatir el cambio climático.
Ha recordado que la mejora de la climatización y adaptación de los centros educativos para que tengan un ambiente saludable y adecuado es una demanda que siempre ha defendido el PP y que ahora, desde el Gobierno andaluz, va a hacer una realidad, a través de la Ley de Bioclimatización de los Centros Educativos.
Por otro lado, la portavoz del PP de Cádiz también ha trasladado un mensaje de tranquilidad y confianza en el desarrollo del proceso de matriculación con total normalidad y asegura que "nadie va a quedar sin matricularse".
De esta forma, ha valorado el esfuerzo y celeridad con que la Consejería de Educación ha solventado los problemas generados por la tramitación telemática de matrículas online, y que han superado las 156.000, cinco veces más de las realizadas el año pasado.
En este sentido, ha criticado "la manipulación y uso partidista que, como con todo, los socialistas han querido hacer de esta situación" y les ha pedido pide que "retomen la senda de la política constructiva y útil".
Por último, Sánchez ha querido elogiar la labor del sector educativo durante la pandemia y la forma en la que se ha adaptado a la nueva situación "y que han estado batiéndose el cobre día a día para que los niños tuvieran la posibilidad de seguir avanzando educativamente hablando".