"los tablaos flamencos dependemos un 80 por ciento del turismo internacional"

FOTO TABLAO_2.1.1_2.1.1.jpg
FOTO TABLAO_2.1.1_2.1.1.jpg
Laura Jurado

Emilio González de la taberna 'La cava' teme por la rentabilidad de su negocio que lleva tres meses cerrado sin actuaciones

Los empresarios de los tablaos gaditanos de flamenco temen por sus negocios tras meses de cierre por la crisis sanitaria. Aseguran que el 80 por ciento de su economía depende del turismo internacional. Esperan la apertura de fronteras pero dudan de la rentabilidad que permita el protocolo de seguridad.
La Asociación Nacional de Tablaos Flamencos lanzaba la voz de alarma a principios de semana con un comunicado en el que auguraba el cierre de todas las salas si continuaban sin actividad por el Covid 19. Apuntaban que el sustento de los negocios es gran parte el turismo internacional y que el cierre de fronteras supone una gran amenaza para el sector. Ante ello solicitaban más ayudas por parte del Estado para poder sobrevivir los próximos meses. Una postura que comparte, Emilio González, socio fundador de La Cava, que lleva con la baraja echada desde el 14 de marzo y que asegura que el 80 por ciento de su negocio "depende del turismo internacional".
El empresario subraya que el descalabro de este sector afecta de forma escalonada a los ingresos de los artistas, y por ello a la economía del arte flamenco.
En esta línea, el socio fundador de la taberna muestra incertidumbre ante la apertura de fronteras a primeros del mes de julio, ya que una vez que se permita la movilidad internacional vendrán los problemas económicos derivados de las limitaciones de aforo. Un panorama incierto para uno de los locales con más de 20 años de historia en la capital.