El belén, una tradición de cuna
Antonio Montero consigue por segundo año consecutivo el primer premio en el concurso municipal de nacimientos dentro de la categoría de artístico particular. Una iniciativa organizada de manera conjunta por el Ayuntamiento y la Asociación de belenistas.
“Mi madre iba al mercado y cuando volvía, ya tenía el belén puesto”, afirma Antonio Montero, uno de los ganadores de esta edición del concurso de nacimientos que organiza el Ayuntamiento junto a la Asociación de Belenistas. Es el segundo año consecutivo que logra este hito como resultado de una pasión que tiene “desde pequeño”, puntualiza.
Una vida dedicada a este mundo de las figuras que vincula la tradición con la religión y la parte más creativa de la infancia. “Salía del colegio e iba a comprar figuritas al puesto del Melli de la Plaza”, cuenta el belenista con tono nostálgico para explicar el amor de cuna por este arte, que defiende desde hace más de 30 años de forma profesional en la asociación.
Montero es uno de los 23 participantes que este año han presentado sus propuestas al certamen, entre particulares y entidades, en las categorías de tradicional y artístico. En su caso, su nacimiento juego con las luces y la emotividad de la música para representar una escena de nevado con cuatro figuras principales y 25 ovejas. La profundidad de los relieves y el cuidado de los detalles han sido algunas de las claves para que su belén vuelva a conseguir el laurel.
En cuanto al resto de ganadores, Raúl Molina, ha logrado el primer premio en la categoría de tradicional particular, la Asociación de Vecinos de la Zona del Puerta del Mar, en la de entidad tradicional y la Cofradía de la Sentencia en el apartado artístico de las entidades.
Visitas a los nacimientos
“El Concurso pretende que la tradición no se pierda. Cuando entras en este mundo ves el trabajo que tiene. Estamos todo el año trabajando”, afirma Francisco Morales, presidente de la Asociación de Belenistas. El portavoz asegura que en Cádiz hay afición por contemplar el arte del belén. Subraya que este año esperan superar las 43 mil visitas al belén municipal, cifra que lograron en 2023.
Tanto el belén de Montero, situado en la avenida Guadalquivir número 2, como el resto de inscritos en el certamen, pueden visitarse hasta el 4 de enero en diferentes horarios que pueden consultarse en la guía municipal de nacimientos publicada en la web oficial del Ayuntamiento y en sus perfiles de redes sociales.
Además de estos, hay otros que también están abiertos al público. Estos son el Belén Monumental del Mercado, el Belén Municipal de la Asociación de Belenistas, situado en la Calle Ancha, el nacimiento del Convento de Santo Domingo, la Cofradía del Nazareno, la Hermandad del Prendimiento, la Fundación Cajasol, el Centro de Mayores Caleta y el Trastero de Kike.