Una ruta para descubrir los secretos del Carnaval de Cádiz y su historia

"Cádiz, 1de3milCarnavales o una historia del carnaval" es una iniciativa de Santiago Moreno y Francis Sevilla, que parte cada sábado de febrero de la Plaza de San Juan de Dios, junto a la estatua de Moret. El objetivo de estas rutas es divulgar el patrimonio histórico y cultural que posee la ciudad.
La pasión por la historia, la cultura y el carnaval de Santiago Moreno y Francis Sevilla se unen en esta ruta guiada que se mantiene activa, sobre todo, cada sábado de febrero coincidiendo con la celebración del concurso de coplas y de la fiesta en Cádiz.
Se trata de una iniciativa de 1de3milhistorias, una spinoff nacida en la Universidad de Cádiz, que tiene como objetivo la divulgación del patrimonio histórico y cultural que posee la ciudad, poniendo en valor la historia del carnaval y sus coplas.
Y es que, si hay una cosa que caracteriza y hace especial a estas rutas, es que no sólo se puede conocer historias de la fiesta no tan populares de la mano de Santiago Moreno, sino que también se puede disfrutar durante el recorrido de coplas antiguas y actuales del carnaval, con el autor y componente de agrupaciones Francis Sevilla. "La clave nuestra es el binomio entre la historia y las anécdotas, con el cante y la copla. Una mezcla que funciona muy bien y gusta a todo tipo de público", según sostiene uno de los integrantes del proyecto.
La ruta "Cádiz, 1de3milCarnavales o una historia del carnaval" parte de la Plaza de San Juan de Dios, junto a la estatua de Moret, y se desarrolla por las calles más típicas de la capital gaditana. La primera parada del paseo, este sábado, fue en la calle Flamenco de Cádiz, donde unas 30 personas aficionadas a la fiesta pudieron conocer una parte de la historia del Carnaval desde el punto de vista cultural y escuchar tanguillos, como el de las Viejas Ricas o un tango del Tío de la Tiza.
Además de esta ruta, Santiago Moreno y Francis Sevilla llevan a cabo otras relacionadas con la fiesta como la del Gran Teatro Falla, donde se recorre todos los rincones del coliseo gaditano, y la de "Cádiz y el carnaval prohibido", en la que se habla de la censura en las coplas del Carnaval de Cádiz. Por otro lado, ahora con la llegada de la Cuaresma, también impulsan la ruta "Cádiz, su Semana Santa y su Carnaval".
Según nos cuentan los promotores de 1de3milhistorias, ahora están trabajando en una nueva ruta para llevarla a la Casa del Carnaval, "que espera pronto pueda ser una realidad", y concluyen que es necesario que gaditanos y visitantes cuiden de nuestras tradiciones para poder tener un fundamento del origen de las fiestas como el Carnaval".