Celebración

Finaliza una Semana Santa casi plena para los cofrades de Cádiz

Unas de las imágenes procesionando por las calles de Cádiz en esta Semana Santa.
Unas de las imágenes procesionando por las calles de Cádiz en esta Semana Santa.
Carmen Mas

La lluvia impidió procesionar este año a dos cofradías, la del Caído se quedaba por primera vez en su historia en casa por las condiciones meteorológicas, y Ecce-Homo.

Concluye la Semana Santa de 2025 en la que se recuperaba la totalidad de hermandades, con el Huerto como principal protagonista por su regreso a las calles. 

Unos días en los que la lluvia no quiso ser menos protagonista e hizo acto de presencia por primera vez en la jornada del lunes santo provocando que las cofradías de La Palma y Prendimiento suspendieran su salida tras hacer estación de penitencia en Catedral.

La peor parte se la llevó el martes santo cuando un fuerte aguacero, con granizada incluida, cayó afectando las procesiones de Sanidad, Piedad y Columna, que apenas tuvieron capacidad de respuesta y que quedaron expuestas al agua durante varios minutos.

Y es que la lluvia impidió procesionar este año a dos cofradías la del Caído, que se quedaba por primera vez en su historia en casa por las condiciones meteorológicas, y Ecce-Homo. 

Cuatro fueron las hermandades que suspendieron sus salidas tras llegar a Catedral, trasladando los pasos días después, La Palma, que regresó el Miércoles; Columna y Piedad, que lo hicieron el Sábado Santo; y Prendimiento, que se marchaba este domingo de Resurrección.

Con el Huerto de regreso a las calles, ya como cofradía de la Viña y no de San Severiano  la de 2025 ha sido la Semana Santa con más cofradías en la historia 32, en concreto, aunque las inclemencias meteorológicas solo hayan permitido que procesionaran 30.