El Ayuntamiento de Cádiz celebrará un Pleno para permitir la suspensión del registro de nuevas viviendas turísticas

El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi,, Urbanismo ha señalado que se han dado de baja ya en la ciudad 431 viviendas en el Registro de Viviendas Turísticas que no cumplían con la normativa urbanística.
El Ayuntamiento de Cádiz ha indicado que el próximo martes 13 de mayo se celebrará un Pleno extraordinario donde se someterá a aprobación una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para proceder a la suspensión del registro de nuevas Viviendas con Uso Turístico (VUT) en la ciudad.
En una nota, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha asegurado que, tras culminar el periodo de exposición pública iniciado hace semanas, el Ayuntamiento lleva a pleno esta propuesta "con la que da este importante paso con el objetivo de restringir este tipo de alojamientos en la ciudad".
Para ello, ha añadido Cossi, se encargará un estudio de los niveles de presión turística "que permitirá llegar a una nueva regulación de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) lo más restrictiva posible", acabando con la redacción de una ordenanza municipal.
El Ayuntamiento ha recordado que esta es la primera de las tres grandes medidas que el equipo de gobierno ha puesto en marcha con las Viviendas de Uso Turístico desde su llegada en junio de 2023 para favorecer la vivienda en Cádiz. La segunda medida consiste en el blindaje del suelo residencial para vivienda impidiendo la implantación de hoteles y apartamentos turísticos en ellos y ciñéndolos exclusivamente en los que aparece en el PGOU como uso hotelero.
Además, el concejal ha indicado que tal y como anunciaron la pasada semana en Junta de Gobierno Local, este lunes se ha iniciado la consulta previa para la reducción de los ejes comerciales en el casco histórico, que permitirá la implantación de viviendas en los bajos en aquellos lugares que estén fuera de los citados ejes. En esta misma medida se incluye también la compatibilización del uso residencial en aquellos edificios que sean terciarios.
El teniente de alcalde delegado de Urbanismo ha señalado también que, en colaboración con la Junta de Andalucía desde el pasado agosto de 2024 y tras la firma de un convenio de colaboración con la consejería de Turismo en enero de este año 2025, se han dado de baja ya en la ciudad 431 viviendas en el Registro de Viviendas Turísticas que no cumplían con la normativa urbanística. Además, se han establecido sanciones para aquellos que han seguido operando a pesar de estar de baja.
José Manuel Cossi ha recordado que "una de las máximas prioridades es la generación de más viviendas en la ciudad" y ha señalado que "ya está garantizada la construcción de 106 viviendas en la ciudad, de las cuales el 83% son de alquiler social, y con estas medidas queremos impedir que haya un crecimiento de viviendas de uso turístico".