El Ayuntamiento evalúa la respuesta en Cádiz al apagón eléctrico del 28 de abril y refuerza su Plan de Emergencia Municipal

El alcalde plantea mejoras en la autonomía energética de instalaciones municipales, operatividad de las comunicaciones, funcionamientos de infraestructuras clave y acopio de combustible ante futuras emergencias.
Reunión de coordinación con responsables políticos y técnicos de diversas delegaciones municipales con el objetivo de analizar la respuesta de la ciudad de Cádiz ante el apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el pasado lunes 28 de abril.
En el encuentro se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de las actuaciones desarrolladas durante la emergencia con el fin de identificar áreas de mejora y optimizar la capacidad de respuesta ante futuros incidentes similares.
Así, en el ámbito técnico, han participado los máximos responsables de la Policía Local, Protección Civil, Tráfico, Transporte, Secretaría, Intervención, Contratación, así como representantes de las empresas municipales Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz, además de las delegaciones municipales implicadas.
Entre los temas abordados han estado la autonomía energética de edificios e instalaciones municipales, la operatividad de los sistemas de comunicación, el acopio de combustible y el funcionamiento de infraestructuras clave durante cortes del suministro eléctrico.
Esta reunión se enmarca en el compromiso del equipo de gobierno de reforzar el Plan de Emergencia Municipal, con el objetivo de garantizar una respuesta más eficaz ante situaciones excepcionales y mejorar la atención a la ciudadanía en momentos de crisis.
Con motivo del apagón la pasada semana el Ayuntamiento activó el Plan de Emergencia Municipal con la participación de más de 170 personas en el dispositivo para afrontar las incidencias que se produjeron, como la regulación del tráfico o la asistencia a personas con problemas de movilidad