Premios a la cantera más comprometida del Carnaval de Cádiz

Vuelven a sonar las coplas en el Falla este domingo 11 de mayo con la segunda edición de la gala ‘Lo Mejorcito de lo Mejorcito’. Una cita que se ha podido seguir en directo desde Onda Cádiz, y que ha sido conducida por los periodistas Laura Jurado y Natanael Bello.
El presente y futuro del Carnaval de Cádiz se da cita en el Gran Teatro Falla, en una gala en la que los protagonistas son los niños y las niñas. El trabajo y esfuerzo de la cantera de la fiesta ha sido reconocida por segundo año en ‘Lo Mejorcito de lo Mejorcito’.
Una cita que organiza el Ayuntamiento de Cádiz para poner en valor la labor que realizan los jóvenes carnavaleros gaditanos y que han destacado en el pasado certamen de coplas de este año 2025. La teniente delegada de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, ha dado la bienvenida a esta gala, agradeciendo la colaboración tanto de la Asociación de Autores del Carnaval como de la Fundación Cajasol. Además, ha destacado el compromiso del Gobierno municipal, según ha señalado, “en un tiempo difícil para la cantera”, con las jornadas didácticas que será antesala a la futura Escuela Municipal de Carnaval en la ciudad.
Más de 30 galardones se han entregado en el Gran Teatro Falla en la segunda edición de la gala ‘Lo Mejorcito de lo Mejorcito. En la categoría de infantiles, abría la modalidad de cuarteto la recogida de premios a la mejor cuartetera, en este caso a Nerea Castejón, componete de ‘Qué alegria de lunes’, primer premio de cuartetos infantiles en el COAC 2025, que actuó sobre el escenario del Falla. Un cuarteto que también recibió el galardón a la mejor autoría joven, Hugo Sánchez y Hugo Santamaría.
En la modalidad de chirigota, ‘ La Familia Topolino’ recibió el premio a la mejor cuerda de tenores, así como a la mejor afinación. Mario Román, de ‘Academia de Danza de Chano Duato, La Charca de los Patos’, se le hizo entrega del galardón al mejor intérprete. Y a la mejor percusión fue para Iker de la Rosa y Alejandro Torrejón de ‘Los Trataratachín’. También, la chirigota ‘Los cebaduras’ recibió en esta gala el premio al mejor pasodoble. Y por último, ‘Si tu quieres ser feliz’, fue reconocida con el premio a la mejor composición original.
En la modalidad de comparsa, ‘La Centinela’ cantaron dos pasodobles sobre las tablas del Falla antes de ser reconocida con los premios a la mejor cuerda de segundas, a la mejor cuerda de guitarras y al mejor tipo. María Romero, componente de ‘Una comparsa con clase’, fue reconocida con el galardón a la mejor contralto. Por su parte, ‘Las maleducadas’ fue premiada a la mejor idea original y al mejor estribillo. Y por último, en el premio a la mejor letra a los valores de la cantera, fue reconocida la comparsa ‘En el cole’.
También hubo premios especiales pertenecientes a la categoría de infantiles. El coro ‘La promoción’ fue reconocido con este galardón por su ejecución de su repertorio, y de la ‘Academia de Danza de Chano Duato, La Charca de los Patos’, recibieron el premio especial Mario García de los Ríos y Alberto Hervías del Castillo, por su buen hacer y simpatía.
A continuación, se hicieron entrega de los premios en la categoría de juveniles, que comenzó con la modalidad de coros. ‘El coro de la IA’ fue reconocido con el premio al mejor tipo, así como con el premio especial a la orquesta de esta agrupación por su trabajo y afinación. Asimismo, se otorgó un nuevo premio especial a Curro Fernández, punteado de la comparsa ‘La otra orilla’, por su precisión a desarrollar los adornos y entradas de su repertorio.
En la modalidad de cuartetos, Hugo Santamaría, componente de ‘Una de cal y otra de arena’, recibió el premio al mejor cuartetero en la categoría juvenil.
En la modalidad de chirigotas, ‘Las Gitaneras’ recibió varios galardones en ‘Lo Mejorcito de lo Mejorcito’. Entre ellos, el premio a la mejor cuerda de tenores, al mejor estribillo y a la mejor afinación. Además, Edurne Otero, componente de esta chirigota, recogió el premio a la mejor intérprete. Por último, ‘La alegría de Cádiz’ recibió el premio a la mejor composición original, y la mejor percusión a Daniel Figuier y Álvaro Romero.
En la modalidad de comparsas, ‘Adelante mis valientes’ recogió el premio a la mejor cuerda de segunda. Daniela Moreno, de ‘La Selva’, recibió el premio al mejor contralto. Una comparsa que también ha sido reconocida con el premio a la mejor cuerda de guitarras. Los galardones a la mejor idea original, a la mejor copla y a la mejor letra a los valores de la cantera se lo llevó la comparsa ‘Generación Z’. Por último, de ‘La otra orilla’, el premio a la mejor autoría joven lo recibieron José María Anillo y Francisco Manuel Cruz.
La comparsa juvenil ‘Generación Z’ fue la última agrupación en subir al escenario del Falla, en esta seguda gala de ‘Lo Mejorcito de lo Mejorcito’. Una cita que pretende ser un reconocimiento al talento y trabajo de la cantera del carnaval, que garantiza el presente y futuro de la fiesta. El presidente de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, Francis Sevilla Pecci, ha destacado el trabajo que realizan los autores, reclamando también mayor presencia y compromiso por parte de los jóvenes en la fiesta para que se siga inculcando valores y el amor por el carnaval.
La radiotelevisión municipal, Onda Cádiz, acompañó un año más en esta gala, que duró cerca de dos horas, y en la que estuvo presente también el alcalde Bruno García, así como miembros del jurado que han fallado estos premios.
Pueden ver íntegra la gala ‘Lo Mejorcito de lo Mejorcito’ en el siguiente enlace.