Huelga de autobuses en Cádiz

La plantilla de las líneas de transporte urbano ha iniciado paro indefinido este jueves suponiendo el 50% del servicio en los itinerarios habituales y este jueves han protagonizado una manifestación que ha recorrido la avenida principal de la ciudad.
La plantilla de trabajadores de los autobuses urbanos de Cádiz ha iniciado huelga indefinida este jueves tras la falta de acuerdo ayer en el SERCLA, el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía, durante una reunión que se extendió por más de cinco horas para la negociación de su convenio.
Están convocados 240 empleados de la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca y en la primera jornada de paros han protagonizado manifestación por la avenida principal de la capital gaditana. Salían a las diez de la mañana de la plaza Asdrúbal para dirigirse a San Juan de Dios, donde se han concentrado hasta las dos de la tarde, reclamando la intervención del gobierno municipal en el conflicto.
Los trabajadores afectados son conductores, inspectores, empleados de taller y de las oficinas.
Entre las reivindicaciones de la plantilla están el registro digital de la jornada laboral, del que carecen hasta el momento y el cobro de los servicios especiales que les están suponiendo carga extra de trabajo sin remunerar, además de la mejora de los pluses, que están por debajo de los abonados en otros convenios a nivel provincial según señala el comité de empresa.
La protesta supone que los servicios se reducen a la mitad de los itinerarios habituales y no habrá además refuerzo de autobuses.
Una circunstancia que puede complicar jornadas como las de este jueves o viernes cuando se espera un incremento de los desplazamientos en la ciudad por los conciertos de Jennifer López o Marc Anthony.
Los servicios mínimos Se traducen en la línea 1, que recorre en longitudinal la ciudad, en un autobús cada diez minutos durante la mañana, por la tarde cada 15 minutos y por la noche cada media hora.
Entre el resto de líneas, por ejemplo, los autobuses del número 5 pasan durante la mañana, en horario de mayor periodicidad, cada 20 minutos.
Este paro indefinido que ha arrancado hoy afecta a las líneas de autobús urbano de Cádiz y también a las de San Fernando, así como a la conexión entre las dos ciudades, de la que se hace cargo esta misma empresa.