María Jesús Montero (PSOE) confía en las mujeres andaluzas para llegar al Gobierno autonómico

La secretaria general del PSOE-A ha denunciado en un acto en Jerez la ausencia de proyecto para Andalucía de Moreno Bonilla y defiende que es la comunidad más beneficiada por las políticas del Gobierno de España
La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha destacado en un acto en Jerez de la Frontera (Cádiz) la importancia de las mujeres socialistas para el proyecto de futuro del partido, así como el legado que “nuestras madres y abuelas” han dejado a las mujeres andaluzas, que hicieron posible que “mujeres como yo, o las que estamos aquí sentadas, pudiéramos ocupar grandes cotas de responsabilidad. Siempre nos dijeron: estudia para que no tengas que depender de nadie”.
Ese legado es el que Montero ha reivindicado en el acto, donde ha afirmado que “las mujeres andaluzas serán las que nos lleven el Gobierno de la Junta de Andalucía”.
Montero ha defendido las políticas que desde el Gobierno de España se están aplicando en Andalucía, que están “permitiendo que los ciudadanos sin recursos puedan ofrecerle a sus hijos un futuro”, frente a las políticas de privatización de Moreno Bonilla, cuya estrategia se basa en “confrontar con el Gobierno de España y, particularmente, conmigo”.
La secretaria general del PSOE-A ha criticado la hipocresía del PP andaluz, ya que, según señala, mientras que Andalucía recibe un 46% más de financiación por parte del Gobierno de España que en los años en los que gobernaba el PP de Mariano Rajoy, que se traducen en 50.000 millones de euros, el Gobierno de Moreno se dedica a la “nada política”: “Ocupan el tiempo al ataque a mí persona y al Gobierno de España porque no tienen nada que ofrecer y se atribuyen lo que hace el Gobierno de Sánchez para esta tierra”.
Montero ha reivindicado el autogobierno para Andalucía, frente a lo que define como debilitamiento al que Moreno Bonilla está sometiendo a la Comunidad: “Rechazan 838 millones de euros del convenio de la vivienda por no dar la razón a las políticas de Pedro Sánchez; rechazan 18.000 millones de euros de la quita de la deuda solo para confrontar, aunque va en contra del sentido común y del interés de la gente”, ha enfatizado la secretaria general, explica.
La vicepresidenta del Gobierno ha defendido el orgullo de las políticas del Gobierno socialista para Andalucía, y resalta en su discurso que “mientras haya un solo socialista en la Moncloa, nunca jamás habrá privilegios de unos territorios contra otros”, al contrario de lo que ocurre en la Andalucía del PP de Moreno Bonilla, que promueve la desigualdad a través de sus políticas, “bajando los impuestos a quienes más tienen y provocando una merma en los servicios públicos”.
La líder del PSOE-A ha asegurado que cuando sea presidenta de la Junta de Andalucía defenderá que “paguen los que más tienen para financiar unas políticas de sanidad, educación y vivienda fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades”, contra la “hoja de ruta de Ayuso y Mazón, ese al que aplaude Moreno pese a la negligencia de la DANA”.
Respecto al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, incide en que “huye” del Parlamento cuando se le pregunta por el alcalde de Algeciras y el de Estepona y “aquí nadie da explicaciones políticas, ni abre expedientes, aunque hayan faltado la dignidad y el respeto a las mujeres”, se ha lamentado Montero, que ha pedido al líder del PP andaluz “explicaciones” ante su complacencia con la situación.
La secretaria general del PSOE-A ha recordado que mientras esto ocurre, el PSOE ha “reaccionado” y ha sido la primera vez que una organización política incorpora dentro de su código ético comportamientos individuales que resultan incompatibles con la militancia en él.
Montero se ha despedido de la militancia, en un acto al que han acudido más de 500 personas, enarbolando “poder andaluz” y mostrándose “orgullosa” de enfrentarse al “reto más importante” de su carrera política: “Y a nada le tengo más fe que a lo que voy a ser, la próxima presidenta de la Junta de Andalucía de la mano de mis compañeros y compañeras”.