Cádiz lidera la formación en mediación intrajudicial entre los colegios de Graduados Sociales de Andalucía

El presidente del Colegio en Cádiz, José Blas Fernández, defiende la mediación como "una herramienta imprescindible para aportar soluciones más ágiles a los conflictos laborales"
Un total de 30 colegiados del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta han completado con éxito el Curso de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, lo que convierte a este colegio profesional en el que ha registrado una mayor participación en toda Andalucía. Esta destacada cifra evidencia el compromiso de los profesionales gaditanos con los nuevos retos que plantea el ejercicio de la mediación en el ámbito jurídico-social.
El curso, impartido por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales, ha contado con una sólida formación jurídica y práctica. Esta credencial, de 125 horas de duración, ha sido diseñada específicamente para graduados sociales y les habilita para formar parte del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, así como del que se creará en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El presidente del Colegio de Cádiz y Ceuta y también presidente del Consejo Andaluz, José Blas Fernández, ha subrayado que “la mediación se ha convertido en una herramienta imprescindible para el futuro de nuestra profesión, no solo porque amplía el campo de actuación del graduado social, sino porque aporta soluciones más eficaces, humanas y ágiles a los conflictos laborales y sociales.”
En palabras de Fernández, “la respuesta de nuestros colegiados en Cádiz ha sido ejemplar. Esta apuesta por la formación refuerza nuestra posición como operadores jurídicos plenamente capacitados para actuar en la resolución alternativa de conflictos, especialmente tras la reciente aprobación de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del servicio público de Justicia”.