Balance

El incendio de Tarifa deja 283 hectáreas afectadas, un 86% de matorral y zonas de pedreras

Vegetación quemada tras el siniestro
Vegetación quemada tras el siniestro
Europa Press

Se tuvieron que evacuar a unas 1.500 personas de campings, hoteles y viviendas próximas al incendio, además de a unos 5.000 vehículos que se encontraban en el litoral tarifeño. Finalmente se cortó un tramo de la carretera N-340.

Las primeras estimaciones del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA) han indicado que la superficie afectada por el indencio forestal de Tarifa (Cádiz) declarado el pasado martes 6 de agosto, es de 283 hectáreas, de las que el 86% principalmente son matorral y zonas de pedreras y el resto es zona de pasto y de interfaz urbano-forestal.

Este incendio forestal se declaró en la tarde del martes, activándose la fase de emergencia en situación operativa 1 debido al estado del mismo, que se inició en un camping y se propagó rápidamente hacia el monte a consecuencia del fuerte viento de levante que soplaba en ese momento.

Ante esto, se evacuaron a unas 1.500 personas de campings, hoteles y viviendas próximas al incendio, además de a unos 5.000 vehículos que se encontraban en el litoral tarifeño. Además, se cortó un tramo de la carretera N-340, la cual fue reabierta horas después aunque con la petición de las autoridades de que no se circulara por la misma salvo causa de fuerza mayor, ya que ha sido usada para el tránsito de los vehículos de emergencias.

Una vez estabilizado este pasado miércoles a las 18,00 horas, se desactivó la emergencia, pasando a fase de preemergencia en situación 0, y permitiéndose la vuelta de los desalojados.