Sucesos

Evacuados hoteles, campings, chiringuitos y 5.000 vehículos por el incendio de Tarifa

Medios aéreos trabajando en el siniestro en la zona del Estrecho
Medios aéreos trabajando en el siniestro en la zona del Estrecho
Europa Press

Se ha abierto al tráfico la N-340 y se han deshabilitado las rutas alternativas en el siniestro

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Plan Infoca trabaja en el control de la zona sur del incendio declarado en torno a las 15,00 horas en Tarifa al ser la más cercana a hoteles, carreteras y viviendas.

El Servicio de Emergencias de Andalucía 112, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha abierto al tránsito de vehículos la N-340, cortada entre los kilómetros 70 y 81 por el incendio forestal de Tarifa (Cádiz). Aún no se permite el acceso a las zonas desalojadas.

Según ha informado EMA 112 a través de su página de X --antes Twitter-- las rutas alternativas se deshabilitan desde Algeciras (Cádiz) en la A-381 (Jerez-Los Barrios), enlace con la A-390 hacia Chicana con enlace a la a-48. Desde Tarifa se ha deshabilitado la ruta CA-9210, la carretera de Santuario de luz hasta Facinas y de Fascinas se conecta con la N-340.

Además, se ha habilitado un número de teléfono de información para los afectados por el incendio que está gestionado a través de la Protección Civil de Tarifa. Los desalojados podrán contactar con el 647 73 15 88 para solicitar información.

La Guardia Civil ha informado del desalojo en prevención del camping Torre de la Peña, así como el alejamiento preventivo de los vecinos de las urbanizaciones Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo. Además, el consejero ha apuntado la evacuación de hoteles como Punta Sur, La Torre, el Hotel Tres Mares, Copacabana o Dulce Nombre, los chiriguitos de El Tumbao y Tangana y más de 5.000 vehículos.

Efectivos de Infoca, pertenecientes a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), mantiene desplegados en la zona hasta 17 medios aéreos: siete helicópteros (cuatro semipesados y tres pesados), dos aviones anfibios ligeros y dos anfibios pesados, cuatro aviones de carga en tierra y uno de coordinación, un helicóptero de mando, así como cinco grupos de especialistas y cuatro Bricas, además de tres técnicos Gremaf (Grupo Regional de Mando), un técnico analista, un técnico de extinción, seis técnicos de Operaciones, un agente de Medio Ambiente y la UMIF (Unidad Médica de Incendios Forestales), la UMMT (Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones) y una Unasif (Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales).

Desde que se han atendido los primeros avisos en EMA 1-1-2 que alertaban del incendio de una caravana en un camping junto a la carretera N-340 en el kilómetro 78, el 1-1-2 ha activado inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, a los Bomberos de Cádiz, a la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), a la Policía Local y a Protección Civil de Tarifa, así como al Centro de Emergencias Sanitarias 061 que ha instalado un Puesto Sanitario.

PUNTOS DE INFORMACIÓN Y LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA

El servicio de Emergencias 112 dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha habilitado dos puntos de información para la atención de la ciudadanía, el primero en el pabellón polideportivo de La Marina y otro en las dependencias del Infoca de Fascinas, frente al Ventorillo, 'El Nene'.

En este sentido, el Antonio Sanz ha pedido colaboración ciudadana para que "se atienda en todo momento las sugerencias y peticiones que se hacen por parte de los medios oficiales evitando pasar por la zona afectada por el incendio". "La intención es que el fuego siga evolucionando de forma positiva", ha apuntado el consejero de Presidencia, agradeciendo la "coordinación absoluta" entre los Ayuntamiento, la Administración del Estado, Cuerpos de Seguridad y todos los efectivos de la junta de Andalucía.