Siete personas han perdido la vida por golpes de calor en Andalucía

Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, protegerse al máximo si hay que salid, y mantener un buen nivel de hidratación son consejos básicos que ofrece Emergencias 112 para hacer frente a las altas temperaturas.
En Andalucía han fallecido siete personas a causa de golpe de calor en lo que va de verano, según la información ofrecida por la Consejería de Salud y Consumo.
Dos de las últimas muertes se producían este lunes con el fallecimiento de una mujer de 61 años en Jerez mientras trabajaba en la calle y un hombre de 22 años natural de Jaén.
Según la administración sanitaria estas dos víctimas presentaban antecedentes personales considerados como factores de riesgo.
Desde el inicio de la temporada y hasta el 2 de agosto, según los últimos datos disponibles, se han registrado 897 urgencias por patologías relacionadas con el calor, de las que 598 se atendieron en atención primaria y 299 en atención hospitalaria. Se han registrado 18 casos de golpes de calor en la comunidad, todos requirieron ingreso hospitalario, falleciendo siete de estos pacientes según les anotábamos.
En Andalucía, desde el inicio de la temporada, del total de muertes comunicadas por el Instituto Nacional de Estadística se estima que 141 son atribuibles al exceso de temperatura, lo que supone 31 fallecimientos más que el año anterior en este mismo periodo.
Para afrontar las altas temperaturas, la Consejería de Salud y Consumo recomienda evitar en la medida de lo posible la exposición directa al sol en las horas centrales del día y, si hay que salir, hacerlo con la máxima protección, así como mantener un buen nivel de hidratación.
Además, el 112 recomienda beber agua frecuentemente, usar ropa ligera y holgada, y buscar refugio en lugares con aire acondicionado.
Estas son las principales recomendaciones que ofrece el 112 a la población para hacer frente al calor.