Los días 8 y 9 de octubre la ciudad conmemorará el Día del Galeón proclamado por la Unesco

Una efemérides que recuerda la importancia de la Ruta de la Seda en sólo tres países, Filipinas, Méjico y España, siendo Cádiz la ciudad que acoge los actos conmemorativos con charlas en la Casa de Iberoamérica y, como novedad en esta segunda edición, un concurso para niño
El puerto de Cádiz fue entre los siglos XVI y XIX uno de los más importantes para las rutas comerciales con el Atlántico. Y entre los navíos que atracaban en el puerto gaditano estaba el Galeón de Manila, que conectaba la Ruta de la Seda entre Asia y América. Un itinerario tan importante que la Unesco reconoció en el año 2009 y que se celebra solo en tres ciudades del mundo: Filipinas, Acapulco y Cádiz.
Así, los días 8 y 9 de octubre la ciudad acogerá el II Día del Galeón. La Casa de Iberoamérica acogerá varias conferencias para recordar esta ruta comercial se prolongó durante más de 250 años.
Un trayecto marítimo que permitió el intercambio de ideas, lenguas, creencias y personas, además de la introducción de alimentos como el maíz, la patata y el tomate en Asia.
Esta segunda edición, además de las conferencias, cuenta como novedad con concurso escolar, convocado en junio, y en el que han participado más de 200 alumnos y alumnas, no sólo de la provincia, sino de Andalucía.
Un certamen que ha permitido a los niños y niñas de Primaria y Secundaria descubrir la Ruta de la Seda, el Galeón de Manila, y su influencia cultural y comercial en nuestros días.
Los ganadores del concurso recibirán el jueves 9 de octubre una tablet como regalo, además de un lote de libros de la editorial SM. También subirán al catamarán Pura Vida y darán un paseo por la Bahía de Cádiz.
En estas segundas jornadas, organizadas por la Unesco y al Asociación Hespérides, cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación y la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y la Casa de Iberoamérica, la Fundación Cajasol, y el Ayuntamiento de Ubrique y su Escuela de artesanos de La piel