Análisis

APDHA presenta un informe sobre el impacto que están teniendo los discursos de odio en la adolescencia gaditana

Miembros de APDHA en la presentación del informe ‘Adolescencia, discursos del odio y derechos humanos’.
Miembros de APDHA en la presentación del informe ‘Adolescencia, discursos del odio y derechos humanos’.
Carmen Mas

La inmigración, el feminismo o el cambio climático son algunos de los temas que se reflejan en este estudio.

La delegación de Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado este miércoles su informe ‘Adolescencia, discursos del odio y derechos humanos’, elaborado a partir de 300 encuestas realizadas a adolescentes de los centros escolares de Cádiz y de la Bahía. El objetivo del informe es evaluar cómo están calando entre los y las más jóvenes los bulos contra las personas migrantes, el movimiento feminista o el colectivo LGTBIQ+. 

Uno de los colectivos que más sufre el efecto de estos bulos y mentiras es el de la población migrante.

Para contrarrestar el efecto que los bulos y los discursos de odio generan entre la población adolescente, Pro Derechos Humanos de Andalucía propone iniciativas como cuestionar y neutralizar estos mensajes desde la propia comunidad educativa; promover una formación digital que permita distinguir entre información veraz y contenidos manipulados o incluir materias en el currículo escolar que propicien un espíritu crítico frente a los contenidos que perciben en redes sociales.

Con el propósito de crear un espacio colectivo de reflexión y análisis crítico, la delegación gaditana de la Asociación organiza la jornada Bulos y discursos de odio contra la democracia y los derechos humanos Pablo Simón, Ángeles Caballero, Patricia Simón y Joaquín Urías, entre otros ponentes, protagonizan el encuentro organizado por la APDHA que tendra lugar este 4 de octubre en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia.

Etiquetas