El joven Luis Cabeza liga la historia de la ciudad con la de su Patrona desde que Cádiz es Muy Noble, Muy Leal y Muy Heroica

El gaditano toma su profesión de profesor de Historia en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para demostrar la vinculación de la ciudad con la Virgen del Rosario, y su vinculación personal con la Patrona
El joven gaditano Luis Cabeza subió este lunes al atril de la iglesia de Santo Domingo para anunciar la fiesta de la Patrona de la ciudad, la Virgen del Rosario. La Virgen, la Madre de Dios, a la que él se fue acercando desde pequeño llevando el nardo con su colegio de Salesianas y que, desde entonces, ha seguido a su lado.
Su texto sirvió para transmitir cómo se ha puesto en manos en los momentos duros de su vida, pero como también ha hecho muchos gaditanos a lo largo de la historia. Luis Cabeza, en su exaltación, ha hecho un recorrido a esta unión desde el siglo XVI hasta nuestros días, incluso recordando cómo en 2009 un grupo de trabajadores se encerró en la iglesia conventual tras no recibir el pago de sus nóminas de su empresa.
Y tomando su condición de profesor de Historia Medieval en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, el pregonero también quiso hacer un recorrido histórico de la unión de la Cádiz de entonces con su Patrona. Una ciudad, que como él recordó, es Muy Noble, Muy Leal y Muy Heroica, títulos que le sirvieron al exaltador para explicar a los que acompañaron a Luis Cabeza este lunes en Santo Domingo, esa unión entre Cádiz y su Patrona.
Un pregonero que fue presentado por el arcipreste de Algeciras, el padre Miguel Ángel Ventura, que ya fue hace unos años predicador en la novena de la Patrona. El sacerdote quiso que el público conociese a este joven gaditano desde el punto de vista profesional, pero también del personal, como una persona cercana a la Virgen del Rosario y fiel a Ella.
Este martes, festividad de la Virgen, a las 11 de la mañana se celebrará en la iglesia de Santo Domingo la funció de renovación del voto de la ciudad a la Patrona en la iglesia de Santo Domingo. Una misa presidida por el obispo de la Diócesis, Rafael Zornoza, y en que el alcalde, Bruno García, será quien renueve el voto ante la Patrona.
A las 18.30 horas se abrirán de nuevo las puertas de la iglesia conventual para que comience la procesión de alabanza. La Virgen recogerrá el Compás de Santo Domingo, Plocia, la plaza de San Juan de Dios, la avenida 4 de diciembre, la calle Sánchez Barcaztegui, calle San Francisco, Manzanares, Cobos, Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo, para regresar a su iglesia pasadas las 22 horas.
Esta procesión será retransmitida en directo por Onda Cádiz Televisión, al igual que la función de renovación del voto. El pregón de Luis Cabeza será emitido íntegro a partir de las 17.30 horas.