Seguridad

El Programa de Educación Vial de la Policía Local atiende durante el curso a más de 4.800 niños y niñas

Los más pequeños aprenden de forma divertida en la zona exterior de la Jefatura de la Policía Local
Los más pequeños aprenden de forma divertida en la zona exterior de la Jefatura de la Policía Local
Mayte Huguet

Se viene impartiendo desde los años 80 para escolares, desde Infantil hasta alumnos de Formación Profesional. El alumnado, además de conocer el código de circulación para peatones y conductores, aprenden las normas de convivencia.

Antes de cruzar un paso de peatones, mirar a la izquierda y derecha para comprobar que no vienen vehículos.

Cuando un agente de la Policía Local regula el tráfico, hay que seguir sus indicaciones.

Y los conductores deben circular por su vía, atentos, sin distracciones y cumpliendo el reglamento de tráfico.

Estas son algunas de las normas que los escolares de la ciudad aprenden cada año a través del programa de Educación Vial que imparte la Policía Local.

Una actividad que viene desarrollándose desde los años 80 y que, actualmente, atiende cada curso a más de 4.800 niños y niñas, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional.

Esta actividad se inicia en la zona exterior de la Jefatura de la Policía Local. Los niños y niñas se convierten por un día en agentes de seguridad ciudadana para regular el tráfico, mientras otro conducen patinetes, coches y bicicletas imitando a sus padres cuando circulan en sus vehículos por una vía por donde cruzan peatones, tienen que parar en una señal de Stop o ceder el paso a otro vehículo.

Además de esta experiencia en donde los niños y niñas aprenden mientras juegan, también entran en el edificio de la Jefatura de la Policía Local para conocer la sala de control de tráfico, además de escuchar las recomendaciones e indicaciones de los agentes para que se conviertan en buenos ciudadanos.

Una experiencia divertida para estos escolares con la que la Policía Local quiere mostrar la importancia de ser buenos ciudadanos, además de acercar la figura de los agentes de seguridad como personas a las que deben recurrir cuando necesiten ayuda.