Más de 200 personas participan en la jornada "Cádiz.Red Impulsando Futuro"
Un punto de encuentro para el ecosistema emprendedor de la provincia que se celebra en los antiguos Depósitos de Tabaco, organizado por la UCA con la financiación de la Diputación y la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz.
La jornada “Cadiz.Red Impulsando Futuro” está protagonizando el pre estreno del espacio “Entreandenes” en los antiguos Depósitos de Tabaco.
Un punto de encuentro para el ecosistema emprendedor de la provincia organizado por la Universidad de Cádiz, contando con financiación de la Diputación provincial y la colaboración del Ayuntamiento de la capital gaditana.
El rector, Casimiro Mantell, ha destacado el esfuerzo que vuelca la UCA para la formación de los nuevos empresarios y la necesidad de apoyo posterior de las administraciones para que los proyectos se conviertan en empresas.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, José Andrés Santos, ha subrayado la importancia de la preparación de los emprendedores para la supervivencia de las nuevas empresas.
La teniente de alcalde de Desarrollo Económico y Empleo, Beatriz Gandullo, ha destacado que el emprendimiento es una salida profesional y ha recordado el servicio que presta el Instituto de Fomento, Empleo y Formación, IFEF, para el emprendimiento.
Y el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha insistido en lo impresdindible que es para la ciudad que se genere un tejido empresarial diverso.
Esta jornada cuenta con más de doscientas personas participantes y se enmarca en la Semana Global del Emprendimiento, una convocatoria internacional que se desarrolla simultáneamente en más de 200 países, alcanzando su duodécima edición en la Universidad de Cádiz.
La gestiona el servicio universitario de emprendimiento, UCAEmprende, con una programación que incluye talleres, charlas, dinámicas de networking y encuentros con agentes del ecosistema emprendedor provincial.
Serán en total 16 actividades, desde este lunes 17 de noviembre y hasta el próximo domingo 23. Tendrán lugar en distintas sedes, además de los Depósitos de Tabaco, el Centro de Transmisión Empresarial de El Olivillo y el Café Teatro Pay Pay, también en espacios universitarios en los tres campus con los que cuenta la UCA en la provincia.
