Conferencia Episcopal

Portavoz de los obispos pide "dejar a los jueces que actúen" en el proceso "abierto" frente a Zornoza

El secretario general de la CEE en una rueda de prensa este viernes
El secretario general de la CEE en una rueda de prensa este viernes
Europa Press

El caso está siendo investigado por el Tribunal de la Rota por un presunto caso de abusos a un menor en la década de los 90

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha abogado este viernes por "dejar a los jueces que actúen" en relación al procedimiento judicial "abierto" frente al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, que está siendo investigado por el Tribunal de la Rota por un presunto caso de abusos a un menor en la década de los 90.

Así lo ha apuntado el secretario general de la CEE a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la 128 reunión de la Asamblea Plenaria, que ha reunido esta semana en Madrid a todos los obispos, excepto a los de Huelva, Vic, Mallorca y Jerez de la Frontera, así como al propio Zornoza, quien tampoco ha acudido a esta cita.

Según ha precisado el portavoz de los obispos, Zornoza no ha asistido a la 128 Asamblea Plenaria no porque la CEE se lo haya "prohibido", sino por "decisión suya" propia y por motivos de salud que pueden ser "graves".

De igual modo, sobre este caso, García Magán ha apelado al "respeto a la presunción de inocencia que tiene cualquier persona", y ha recordado que "hay un proceso judicial abierto", por lo que ha pedido "dejar a los jueces que actúen".

Así, el portavoz se ha remitido a lo dicho en los últimos días sobre este asunto tanto por el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, como por el papa León XIV, en relación a "dos aspectos que hay que subrayar especialmente", como son, "por una parte, un respeto a la presunción de inocencia" que "evidentemente tiene cualquier persona", incluido "un obispo", y al "respeto que tienen las víctimas a presentar sus casos ante los tribunales o las instancias oportunas".

"Hay un procedimiento judicial abierto en el Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España y, como dijo el papa León XIV, hay que respetar esos procedimientos y dejar a los jueces que actúen", ha incidido García Magán sobre el caso del obispo de Cádiz.

Preguntado por el motivo por el que no se ha tomado la medida cautelar de apartar a Zornoza, como en el caso de un sacerdote de Getafe denunciado por un presunto caso de abusos, García Magán ha puntualizado que en este caso le han podido apartar porque depende del obispo, a diferencia del caso del prelado de Cádiz, que depende directamente de la Santa Sede.

En esa línea, y a la pregunta de si podría producirse una renuncia inminente del obispo de Cádiz, el portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal ha apuntado que esa "es una acción del Santo Padre". "Nosotros ni decidimos ni está en nuestra mano, y cuando se nos comunique a nosotros desde la Santa Sede se lo comunicaremos" a los medios, ha zanjado García Magán.

Etiquetas