Javier comesaña y ricardo alí. pauline viardot y la música de cámara

Javier comesaña y ricardo alí. pauline viardot y la música de cámara
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla Bicentenario de Pauline García Viardot En torno a la figura de Pauline Viardot-García giraron muchas de las personalidades musicales más destacadas del siglo XIX. Gozó de la amistad de Clara Schumann, a quien conoció en Leipzig en 1838, cuando ambas eran aún adolescentes. Describió a Pauline como "la mujer de más talento que había conocido". Por otro lado, Gabriel Fauré fue un amigo cercano de la familia, y le dedicó al violinista Paul Viardot, a la sazón hijo de Pauline, su primera sonata para violín y piano, una obra llena de ímpetu juvenil, luminosidad y Joie de Vivre (alegría de vivir). Pauline fue una de las cantantes más apreciadas de su tiempo. Su talento la llevó a cantar para la Condesa Marie Kalergis el rol de Isolda en una lectura privada de la archiconocida ópera Tristán e Isolda de Wagner, junto al propio Wagner asumiendo el papel de Tristán. El compositor francés Héctor Berlioz estuvo presente la velada, resultándole la escucha una experiencia extática. FICHA ARTÍSTICA Javier Comesaña, violín Ricardo Alí Álvarez, piano PROGRAMA Pauline García Viardot (1821 - 1910) 6 morceaux para violín y piano Clara Schumann (1819 - 1896) 3 romanzas para violín y piano op. 17 Gabriel Fauré (1845 - 1924) Sonata para violín y piano nº 1 en La mayor op. 13 Richard Wagner (1813 - 1883) Isoldes' Liebestod de la ópera "Tristán e Isolda" (Arreglo para violín y piano de A. Ritter)
Fecha del evento
Hora
20.00 horas
Dirección
Centro Fundación Unicaja de Cádiz

Sugerencias

Cádiz atlántica

Cádiz atlántica
-

Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...

Exposición permanente ‘títeres del mundo’

ExposiciÓn permanente ‘tÍteres del mundo’
-

De la colección adquirida por el Ayuntamiento de Cádiz a Ismael Peña en 2008. Consta de más de 500 elementos de entre los cuales se encuentran unos 350 títeres internacionales. HORARIOS DE VISITA De martes a sábado, de 10 a 19 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 horas. Lunes,...

Javier comesaña y ricardo alí. pauline viardot y la música de cámara