Javier comesaña y ricardo alí. pauline viardot y la música de cámara

Javier comesaña y ricardo alí. pauline viardot y la música de cámara
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla Bicentenario de Pauline García Viardot En torno a la figura de Pauline Viardot-García giraron muchas de las personalidades musicales más destacadas del siglo XIX. Gozó de la amistad de Clara Schumann, a quien conoció en Leipzig en 1838, cuando ambas eran aún adolescentes. Describió a Pauline como "la mujer de más talento que había conocido". Por otro lado, Gabriel Fauré fue un amigo cercano de la familia, y le dedicó al violinista Paul Viardot, a la sazón hijo de Pauline, su primera sonata para violín y piano, una obra llena de ímpetu juvenil, luminosidad y Joie de Vivre (alegría de vivir). Pauline fue una de las cantantes más apreciadas de su tiempo. Su talento la llevó a cantar para la Condesa Marie Kalergis el rol de Isolda en una lectura privada de la archiconocida ópera Tristán e Isolda de Wagner, junto al propio Wagner asumiendo el papel de Tristán. El compositor francés Héctor Berlioz estuvo presente la velada, resultándole la escucha una experiencia extática. FICHA ARTÍSTICA Javier Comesaña, violín Ricardo Alí Álvarez, piano PROGRAMA Pauline García Viardot (1821 - 1910) 6 morceaux para violín y piano Clara Schumann (1819 - 1896) 3 romanzas para violín y piano op. 17 Gabriel Fauré (1845 - 1924) Sonata para violín y piano nº 1 en La mayor op. 13 Richard Wagner (1813 - 1883) Isoldes' Liebestod de la ópera "Tristán e Isolda" (Arreglo para violín y piano de A. Ritter)
Fecha del evento
Hora
20.00 horas
Dirección
Centro Fundación Unicaja de Cádiz

Sugerencias

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz
-

Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...

"miradas ensimismadas. ¿y tú qué miras? ¿qué ves?"

"miradas ensimismadas. ¿y tú qué miras? ¿qué ves?"
-

El miércoles 10 de julio, a las 19:00 horas, se inaugurará en la Casa de Iberoamérica la exposición ‘Miradas ensimismadas’, una propuesta comisionada por Marisa Villén y David Saborido que invita al público a acercarse al arte contemporáneo desde una perspectiva reflexiva y accesibl...

Javier comesaña y ricardo alí. pauline viardot y la música de cámara