Penas. devoción de la viña

Penas. devoción de la viña
La exposición «Penas. Devoción de La Viña», organizada con motivo de la coronación de la Santísima Virgen de las Penas, de la archicofradía de la Palma, realizará un recorrido por la historia de la imagen, que tiene su origen en el desaparecido convento de Capuchinos, al que se dedica la primera sección de la muestra con piezas de su ajuar, entre ellas destacados bordados, piezas de orfebrería y algunas esculturas barrocas. La segunda sección se dedica a la archicofradía de la Palma, muy arraigada en el barrio de la Viña y de gran popularidad en Cádiz, porque su titular fue la protagonista del famoso milagro de la detención de las aguas durante el maremoto que asoló a la ciudad en 1755. Se recogerán diversos objetos de arte relacionados con esta archicofradía, entre las cuales caben destacar el manto y la saya de finales del siglo 18 de la titular o un hermoso diseño para simpecado de mediados del siglo XIX. Finalmente, la tercera sección se dedica a la cofradía penitencial que tiene su origen en 1938 y que se fusionó más tarde con la antigua archicofradía. Junto a diferentes bocetos se expondrán elementos pertenecientes al ajuar procesional de la dolorosa de las Penas, entre los que destaca especialmente el palio realizado en 1915 para la dolorosa sevillana de la cofradía de los negritos. Completarán la muestra la corona que se le impondrá a la dolorosa acompañada de una explicación de todos los elementos más destacados que lo configuran y otros estrenos con motivo de la coronación, así como una selección de fotografías históricas de la archicofradía.
Fecha del evento
-
Hora
De lunes a sábado, de 11 a 14 h. y de 18 a 22 h.
Dirección
Fundación Cajasol Cádiz (Plaza San Antonio, 14)

Sugerencias

Tour guiado por cádiz

Tour guiado por cádiz
-

Aprende la historia de una de las ciudades más antiguas de Europa y viaja a través de más de 3000 años de historia mientras exploras los barrios tradicionales de Cádiz. Familiarízate con los monumentos de la ciudad y escucha sus numerosas leyendas. Explora una de las ciudades más antiguas de Europa...

Universos paralelos ii

Universos paralelos ii
-

Una muestra en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz que reúne a 12 artistas gaditanos de referencia: Andrés Vázquez de Sola, Antonio Rojas, Augusto Arana, Chema Cobo, los Costus, Emilio Morenatti, Gonzalo Sicre, Gonzalo Höhr, Guillermo Pérez Villalta, Hernán Cortés, Lit...

Un cádiz de cuento

Un cádiz de cuento
-

Una ciudad como Cádiz tienen tántos cuentos, leyendas e historias como años. Más de 3000. Diosas, Héroes, Piratas, Animales, Árboles gigantes, Carnaval… Cádiz tiene mucho que ofrecer no solo a mayores sino también a peques. Las vacaciones en familia son divertidísimas y, en ocasiones, un caos. A ...

Penas. devoción de la viña