
La exposición ‘¡Viñera!’, instalada en uno de los laterales del Mercado Central de Abastos recoge la producción de 12 artistas sobre imágenes de la Virgen de las Penas del archivo de la Archicofradía de La Palma.
En ella puede verse el trabajo de doce creadores contemporáneos sobre imágenes de la Virgen procedentes del archivo de la Archicofradía. “Se trata de una apuesta clara por el arte de nuestro tiempo que emplea un lenguaje global cuyo código supera los límites de lo tradicionalmente establecido en las muestras de temática cofrade”, ha explicado la concejala delegada de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla.
Por su parte, el comisario de la exposición, Diego Morales, ha comentado que esta muestra “sigue una línea de contemporaneidad mezclando piezas más clásicas con piezas más vanguardistas acercando así la Virgen a la calle y devolviéndola a su contexto”. Por último, el Hermano Mayor de La Palma, Francisco Javier Lucero, ha resaltado la oportunidad de “ir abriendo las puertas” desde las cofradías a través de trabajos como éste.
Los artistas que han participado en la exposición son Agustín Israel, Ángel Cintado, Antonio Jaén Sánchez, José Jiménez Jiménes, Marina Ortiz, Minerva García, Moraglez, Pablo Aguirre, Proyecto Lázaro, Rafael Beltrán, Santi León y Víctor González Felices.


Fecha del evento
-
Dirección
Exteriores del Mercado Central
Sugerencias
El acueducto y la calzada de gades

-
Las ilustraciones de Arturo Redondo explican dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades La exposición consta de dos bloques distribuidos en ocho paneles explicativos en los que se resaltan las características e importancia que tuvieron estas obras de ingeniería para la ...
Cádiz trimilenaria

-
La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
Paseando hacia el atardecer

-
La playa de la Caleta es la más querida de la ciudad de Cádiz. Protegida por dos fortalezas militares, La Caleta fue el antiguo puerto de la ciudad desde la época fenicia hasta el año que se creó el...
