
La exposición ‘¡Viñera!’, instalada en uno de los laterales del Mercado Central de Abastos recoge la producción de 12 artistas sobre imágenes de la Virgen de las Penas del archivo de la Archicofradía de La Palma.
En ella puede verse el trabajo de doce creadores contemporáneos sobre imágenes de la Virgen procedentes del archivo de la Archicofradía. “Se trata de una apuesta clara por el arte de nuestro tiempo que emplea un lenguaje global cuyo código supera los límites de lo tradicionalmente establecido en las muestras de temática cofrade”, ha explicado la concejala delegada de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla.
Por su parte, el comisario de la exposición, Diego Morales, ha comentado que esta muestra “sigue una línea de contemporaneidad mezclando piezas más clásicas con piezas más vanguardistas acercando así la Virgen a la calle y devolviéndola a su contexto”. Por último, el Hermano Mayor de La Palma, Francisco Javier Lucero, ha resaltado la oportunidad de “ir abriendo las puertas” desde las cofradías a través de trabajos como éste.
Los artistas que han participado en la exposición son Agustín Israel, Ángel Cintado, Antonio Jaén Sánchez, José Jiménez Jiménes, Marina Ortiz, Minerva García, Moraglez, Pablo Aguirre, Proyecto Lázaro, Rafael Beltrán, Santi León y Víctor González Felices.


Fecha del evento
-
Dirección
Exteriores del Mercado Central
Sugerencias
Casa del terror y lo fantástico

-
Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...
Ruta cargadores a indias

-
Este paseo nos permite descubrir cómo era la ciudad de Cádiz, durante los siglos XVII-XVIII. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimos hacia la Plaza de San Juan de Dios...
Catacumbas del beaterio

-
Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
