Este zoco nos transportará a la época del Al-Ándalus, 600 años atrás, y atraerá con sus mercancías a turistas y gaditanos y gaditanas y nos sentiremos en esa época, mucho más cercana que los siglos que nos separan.
El legado de la Cultura Andalusí en la provincia, en el ámbito de la artesanía y el comercio, es visible más allá de la influencia o aportación de costumbres preestablecidas en la tierra. Esta circunstancia unida a la necesidad de promocionar los productos y la de ofrecer nuevos atractivos para el ocio y el turismo han venido marcando, desde sus inicios, el desarrollo del proyecto denominado “Mercado Andalusí”.
En este contexto, el Consorcio Institución Ferial de Cádiz (C-Ifeca) y el Ayuntamiento de Cádiz promueven esta acción cuyo principal objetivo se orienta a la promoción de productos artesanos de calidad y a la promoción turística.
El Mercado Andalusí reproduce con el rigor necesario un típico mercado de los siglos XII al XIV en Al-Ándalus en el que, más allá de la relación comercial, se producirá el encuentro de diferentes culturas. El ambiente repleto de matices de sabor y color, de diversión y comercio, se desarrollará en el escenario que se ofrecerá en el Barrio de El Pópulo y la Plaza de la Catedral de la ciudad de Cádiz, en el cual se pondrán a la venta multitud de productos de origen andalusí.
Con la celebración del “Mercado Andalusí” se consigue promocionar la producción de trabajos artesanos, además de difundir la cultura y las costumbres locales, impulsar la recuperación de oficios y profesiones y fomentar nuevos elementos de promoción turística.


Sugerencias
Exposición permanente de juan luis vassallo
Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adap...
(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)
Vives aquí, te paseas por aquí y saludas a gente de aquí. Eres de tu barrio y visitas otros. Conoces bares locales y tienes tu sitio en la playa. Pero, ¿realmente conoces Cádiz? Este es un tour para ti, Gaditana/o. Una ruta por tu ciudad. ¿Te atreves a mirarla con otros ojos? Redes...
Cádiz tiene nombre de mujer
Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...
