El palmeral

El palmeral
XXXVII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2021 (FIT) El palmeral La Maldita Vanidad Teatro Duración: 40m Público: A partir de 16 años. Estreno: Estreno en España La obra El palmeral es uno de los resultados del proyecto Cicatrizar, una iniciativa hispano-colombiana de creación dramatúrgica en torno a la memoria histórica y la reconciliación. Esta iniciativa, impulsada por Nuevo Teatro Fronterizo, fue presentada por José Sanchis Sinisterra la pasada edición del FIT. En esta ocasión, un texto del dramaturgo catalán Albert Tola es puesto en escena por el director colombiano Jorge Hugo Marín. La obra nos transporta a Al-Ándalus, durante el período de guerras civiles del siglo XI que culminó con la formación de los reinos de taifas. Cuenta la historia de un funcionario de una pequeña corte, el historiador y poeta Abu Hâssan, que se enamora de un soldado y es denunciado por un discípulo suyo. El castigo consiste en que ambos sean degollados públicamente en un palmeral, pero además Abu Hâssan debe ver cómo matan a su amante antes de morir él. La pieza discurre entre los pocos minutos que separan estas dos ejecuciones. Con una técnica narrativa fragmentada y basada en el uso del flashback (que recuerda al efecto Rashomon, en alusión a la película de Kurosawa), siete voces, de vivos y muertos, recrean la historia con el fin de comprenderla y reconciliarse con el dolor que ha provocado. Una traslación a otra época y contexto para hablar de algo tan relevante para la sociedad colombiana y otras muchas: la reconciliación social después de la violencia y el dolor. La compañía Maldita Vanidad Teatro es fundada en Bogotá en 2009 por Jorge Hugo Marín y seis artistas más. Jorge Hugo Marín (Medellín, 1981) es actor, director y dramaturgo. Autor: Albert Tola Compañía: La Maldita Vanidad Teatro Dirección: Jorge Hugo Marín Elenco: Ella Margarita Becerra, Saeed Pezeshki y Santiago Lozano Asistente de dirección: María Paula Rodríguez Gutiérrez Arte: Nicolás Williamson Productor en gira: Wilson L. García D. Con el apoyo del programa "Cruce de pensamientos 2021", desde la Alcaldía Local de Teusaquillo y Alcaldía Mayor de Bogotá Año de producción: 2019 Foto: Sergio Mantilla
Fecha del evento
-
Hora
Sabado 29 a las 20:0h y Domingo 30 a las 18:30h
Dirección
Sala Central Lechera

Sugerencias

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947
-

Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...

Cádiz trimilenaria

Cádiz trimilenaria
-

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...

El palmeral