Oasis de la impunidad

Oasis de la impunidad
XXXVII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2021 (FIT) Oasis de la impunidad La Re-Sentida A partir de la experiencia del estallido social y la revuelta que se desbordó por las calles de Santiago de Chile en octubre de 2019, Marco Layera y la Compañía La Re-Sentida (una de las más sólidas y con mayor proyección internacional del teatro chileno) se proponen hacer un examen de las condiciones sistémicas y los motivos individuales de las relaciones violentas entre un Estado y sus ciudadanos, centrándose en quienes perpetran la violencia estatal. Estrenada este mismo año en el Schaubühne am Lehniner Platz de Berlín, Oasis de la impunidad es una investigación teatral y coreográfica sobre las formas en que la violencia, la indignación y el terror habitan y desbordan los cuerpos. La creación se enmarca en el proyecto de investigación artística Memoria histórica como trabajo sobre el presente, de la Münchner Kammerspiele y la fundación alemana Memoria, Responsabilidad y Futuro. El proceso de creación fue precedido de laboratorios escénicos en los que participaron unas 200 personas. Sus experiencias fueron el punto de partida para el desarrollo de la obra. Esta propuesta invita a plantear cuestiones no sólo relevantes para la sociedad chilena, sino que conciernen a todas aquellas democracias que actualmente se interrogan sobre su propia historia: ¿cómo se enfrenta un Estado democrático a su propio monopolio de la violencia? La compañía de teatro La Re-Sentida es fundada en Santiago de Chile en 2008 por Marco Layera. Marco Layera (Santiago de Chile, 1977) es director teatral, dramaturgo y docente. + Conversación con Marco Layera y María José Cifuentes dentro del ciclo Conversaciones transoceánicas, el sábado 29, a las 13:30h, en el ECCO. Dirección y dramaturgia: Marco Layera Dramaturgistas: Elisa Leroy, Martín Valdés-Stauber Asistentes de dirección: Humberto Adriano Espinoza y Katherine Maureira Coreografías: Teatro La Re-Sentida Producción: Victoria Iglesias Diseño escénico: Sebastián Escalona, Cristian Reyes Jefe técnico: Karl Heinz Sateler Diseño sonoro: Andrés Quezada Elenco: Carolina de la Maza, Pedro Muñoz, Diego Acuña, Carolina Fredes, Imanol Ibarra, Nicolás Cancino, Lucas Carter, Mónica Casanueva Estreno: abril 2022, Schaubühne am Lehniner Platz, Berlín, Alemania Producción: Teatro La Re-sentida y Münchner Kammerspiele Co-producción: Matucana 100 y Schaubühne am Lehniner Platz En cooperación con Foundation Remembrance, Responsibility and Future (EVZ) y con fondos del German Federal Ministry of Finance Año de producción: 2022 Web: teatrolaresentida.cl Foto: Gianmarco Bresadola
Fecha del evento
Hora
20.30 horas
Dirección
Gran Teatro Falla

Sugerencias

El acueducto y la calzada de gades

El acueducto y la calzada de gades
-

Las ilustraciones de Arturo Redondo explican dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades La exposición consta de dos bloques distribuidos en ocho paneles explicativos en los que se resaltan las características e importancia que tuvieron estas obras de ingeniería para la ...

"el lenguaje del color. miró íntimo"

"el lenguaje del color. miró íntimo"
-

Fundación Unicaja pone el foco en el color y la obra sobre papel de Joan Miró, uno de los grandes exponentes del surrealismo, en su nueva exposición en Cádiz. La muestra ‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ está compuesta por más de 60 piezas, entr...

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)

(re) descubre cádiz (un tour gaditano para gente gaditana)
-

Vives aquí, te paseas por aquí y saludas a gente de aquí. Eres de tu barrio y visitas otros. Conoces bares locales y tienes tu sitio en la playa. Pero, ¿realmente conoces Cádiz? Este es un tour para ti, Gaditana/o. Una ruta por tu ciudad. ¿Te atreves a mirarla con otros ojos? Redes...

Oasis de la impunidad