
Festival de Música Española de Cádiz
Este 2022 se cumplen cien años del primer Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada. Con motivo del centenario, la Diputación de Granada y la Fundación Archivo Manuel de Falla, han organizado la exposición “Itinerancias de lo Jondo”.
La muestra está compuesta por catorce paneles, divididos en varias secciones, y “abarca la etapa previa del Concurso de Cante Jondo, el desarrollo del certamen y luego una serie de acontecimientos que ocurren alrededor”.
Con un diseño plástico y un contenido documental transversal y didáctico, la exposición nos traslada al clima social de la Granada de los años veinte del siglo pasado y relata, de un modo riguroso, ameno y atrayente los aspectos más relevantes en torno al concurso de 1922.
De esta manera, cuenta cómo surgió realmente la idea del concurso en 1922 y la forma en la que se organizó, en qué y quién se inspiró Manuel Ángeles Ortiz para diseñar el cartel, cómo se desarrolló el certamen y las posiciones a favor y en contra.
“Itinerancias de lo Jondo” resulta, por tanto, un homenaje al Certamen que sirvió para recuperar y proyectar el Cante Jondo y el flamenco más allá del espacio donde se producía, así como a la labor en pro del arte realizada por Federico García Lorca y Manuel de Falla.
José Vallejo, comisariado
Jaime García, diseño
Más info
Sobre el Concurso del Cante Jondo
Sugerencias
Cádiz tiene nombre de mujer

Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...
Ruta de castillos y baluartes de cádiz

Este paseo circular rodea a la ciudad por su borde exterior siguiendo el trazado de sus antiguas defensas. Tomando como punto de partida las Puertas de Tierra, bajamos por la Cuesta de ...
Cádiz trimilenaria

La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
