
Festival de Música Española de Cádiz
Este 2022 se cumplen cien años del primer Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada. Con motivo del centenario, la Diputación de Granada y la Fundación Archivo Manuel de Falla, han organizado la exposición “Itinerancias de lo Jondo”.
La muestra está compuesta por catorce paneles, divididos en varias secciones, y “abarca la etapa previa del Concurso de Cante Jondo, el desarrollo del certamen y luego una serie de acontecimientos que ocurren alrededor”.
Con un diseño plástico y un contenido documental transversal y didáctico, la exposición nos traslada al clima social de la Granada de los años veinte del siglo pasado y relata, de un modo riguroso, ameno y atrayente los aspectos más relevantes en torno al concurso de 1922.
De esta manera, cuenta cómo surgió realmente la idea del concurso en 1922 y la forma en la que se organizó, en qué y quién se inspiró Manuel Ángeles Ortiz para diseñar el cartel, cómo se desarrolló el certamen y las posiciones a favor y en contra.
“Itinerancias de lo Jondo” resulta, por tanto, un homenaje al Certamen que sirvió para recuperar y proyectar el Cante Jondo y el flamenco más allá del espacio donde se producía, así como a la labor en pro del arte realizada por Federico García Lorca y Manuel de Falla.
José Vallejo, comisariado
Jaime García, diseño
Más info
Sobre el Concurso del Cante Jondo
Sugerencias
Mapa vivo

El Ciclo de nuevos lenguajes escénicos del colectivo de artistas gaditanas “Mapa Vivo” vuelve a Calle Ancha nº 16 durante el mes de julio. La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz acoge en esta ocasión el proyecto Mujeres Polilla, de la performer y artista plástica Alba S...
Exposición permanente "el valle de los caídos (1980-1987) " de costus

La colección El Valle de los Caídos surge tras la llegada a la capital de España de ‘Costus’ Conjunto artístico formado por los autores plásticos Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989). Ambos artistas se conocen...
Visitas teatralizadas al museo de las cortes y las puertas de tierra

El Museo de las Cortes y las Puertas de Tierra acogerán una serie de actividades durante este verano dirigidas a gaditanos y visitantes. Estas actividades con las siguientes: 1-"Un paseo por las Cortes de Cádiz 1812 y la Guerra de la Independencia española", que se desarrollará en...
