
SilencioDanza
LAS FURIAS
Premio LORCA 2022 A Mejor Espectáculo de Danza.
Premio LORCA 2022 a Nieves Rosales como Mejor Intérprete Femenina de Danza.
Coreografía y dirección: Nieves Rosales
Dramaturgia y Ayte de dirección: José Carlos Cuevas
Intérpretes: Nieves Rosales / María Fernández / Cristina Pagés
Voz en Off: José Carlos Cuevas
Vestuario: Carmen Trujillo
Iluminación: Fran Burgos
Imagen/cartel: Paco Urri
Producción: SilencioDanza
Tras doce años de trayectoria la compañía se renueva con un montaje que viaja a lo largo de la figura de la mujer.
Las Furias suponen una revisión del rol que la mujer ha venido cumpliendo a lo largo de la historia. Vista siempre a través de los ojos del hombre, esta nueva propuesta pretende marcar un giro en la producción de la compañía.
La cólera de Las Furias se ha despertado en pleno siglo XXI. Su aliento es el calor de un infierno lleno de brujas, arpías, féminas vengativas que se levantan en armas contra una sociedad patriarcal. Marcada la piel con el sentimiento de culpa, con el estigma incluso del no saber amar, Las Furias han vuelto del Infierno para vengar la historia de la mujer.
“Despertad hermanas mías, despertaos; ya es mañana” (Las moscas. J.P. Sartre).
NIEVES ROSALES
Coreógrafa y Directora de escena. Máster en Estudios avanzados de teatro. Miembro de la Junta Directiva de las Artes Escénicas de Andalucía.
Nieves Rosales se mueve en un flamenco conceptual que se acerca a los límites de la danza contemporánea. La investigación y la técnica al servicio de la interpretación, son los pilares básicos de su trabajo.
Completa su formación entre Málaga y Sevilla con maestros como Israel Galván, Eva la Yerbabuena, Aída Gómez, Antonio el Pipa, Javier Latorre, entre otros muchos. Becada por el maestro Mario Maya para continuar sus estudios en La Chumbera (Granada). En 2010 levanta su propia compañía, SilencioDanza. Fando y Lis, pone en marcha un método de trabajo que será seguido por diferentes espectáculos presentados en el panorama nacional e internacional.
Considerada uno de los referentes de la danza andaluza, su concepción del teatro y la danza se ha convertido en su sello personal.
VENTA DE ENTRADAS
TAQUILLA CENTRAL LECHERA
Día de la función, 1 hora antes del comienzo de la misma, siempre y cuando queden entradas disponibles.
SERVICIOS DE BACANTIX
Por internet https://www.bacantix.com/aytocadiz
Las localidades adquiridas a través de los servicios de Bacantix generan comisión.
Fecha del evento
Hora
20.00 horas
Dirección
Sala Central Lechera
Sugerencias
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra

-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

-
Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...
Catacumbas del beaterio

-
Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
