El COAC 2023 ya tiene finalistas
Cuatro coros, cuatro comparsas, cuatro chirigotas y un cuarteto se disputan los premios en la función del viernes 17 de febrero
El coro ‘El día de mañana’ será el encargado de inaugurar la competición en la gran final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval 2023. Un total de 13 agrupaciones se disputarán los premios, siendo la comparsa ‘El embrujo de Cádiz’ la última en ofrecer su repertorio antes de conocer el fallo del jurado.
Orden actuación de la Gran Final:
Coro El día de mañana
Chirigota Vamo a escuchá (chirigota callejera)
Comparsa Los esclavos
Cuarteto Escuela taller de gladiadores El Pópulo
Coro La voz
Chirigota To me pasa a mí, los desgraciaítos
Comparsa La ciudad invisible
DESCANSO
Coro Los negros
Chirigota Los viñanos
Comparsa Cádiz de mi alma
Coro Los Martínez
Chirigota Los mi alma
Comparsa El embrujo de Cádiz
El jurado oficial del COAC 2023 está presidido por Francisco Javier Ramírez Muñoz, con Domingo Acedo Moreno como secretario y Sebastián Sánchez González como asistente de palco. Actúan como vocales Patricia Andrés Solozábal, Rocío Díaz Farre, Carlos Benot Santiago, Antonio García Serrano, Verónica Sánchez González (chirigotas y cuartetos), Carlos Mera Cantillo, María del Carmen Vivas Llamas, José Juan de la Rosa Rojo, Inmaculada Serrano Muñoz y Antonio Blanco Alegre (coros y comparsas). Ana María Mayí Arias (coros y comparsas) y Miguel Ángel Rodríguez Sánchez (chirigotas y cuartetos) figuran como vocales suplentes.
La gran final del COAC 2023 comenzará a las 20.30 horas con un homenaje a Enrique Villegas., recordado autor al que está dedicada la presente edición del certamen coincidiendo con el centenario de su nacimiento. En dicho homenaje actuará la antología ‘Recuerdo’ y también parte del grupo original del autor onubense. Posteriormente se recordará mediante una proyección a los carnavaleros que nos han dejado desde el pasado Carnaval.
Al finalizar la Gran Final comienza la fiesta en la calle.
El coro ‘El día de mañana’ será el encargado de inaugurar la competición en la gran final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval 2023. Un total de 13 agrupaciones se disputarán los premios, siendo la comparsa ‘El embrujo de Cádiz’ la última en ofrecer su repertorio antes de conocer el fallo del jurado.
Orden actuación de la Gran Final:
Coro El día de mañana
Chirigota Vamo a escuchá (chirigota callejera)
Comparsa Los esclavos
Cuarteto Escuela taller de gladiadores El Pópulo
Coro La voz
Chirigota To me pasa a mí, los desgraciaítos
Comparsa La ciudad invisible
DESCANSO
Coro Los negros
Chirigota Los viñanos
Comparsa Cádiz de mi alma
Coro Los Martínez
Chirigota Los mi alma
Comparsa El embrujo de Cádiz
El jurado oficial del COAC 2023 está presidido por Francisco Javier Ramírez Muñoz, con Domingo Acedo Moreno como secretario y Sebastián Sánchez González como asistente de palco. Actúan como vocales Patricia Andrés Solozábal, Rocío Díaz Farre, Carlos Benot Santiago, Antonio García Serrano, Verónica Sánchez González (chirigotas y cuartetos), Carlos Mera Cantillo, María del Carmen Vivas Llamas, José Juan de la Rosa Rojo, Inmaculada Serrano Muñoz y Antonio Blanco Alegre (coros y comparsas). Ana María Mayí Arias (coros y comparsas) y Miguel Ángel Rodríguez Sánchez (chirigotas y cuartetos) figuran como vocales suplentes.
La gran final del COAC 2023 comenzará a las 20.30 horas con un homenaje a Enrique Villegas., recordado autor al que está dedicada la presente edición del certamen coincidiendo con el centenario de su nacimiento. En dicho homenaje actuará la antología ‘Recuerdo’ y también parte del grupo original del autor onubense. Posteriormente se recordará mediante una proyección a los carnavaleros que nos han dejado desde el pasado Carnaval.
Al finalizar la Gran Final comienza la fiesta en la calle.Fecha del evento
Hora
20.30 horas
Dirección
Gran Teatro Falla
Sugerencias
Ruta accesible por el centro de cádiz
-
Ruta accesible por el centro histórico de Cádiz que como su propio nombre indica, está enfocada a facilitar un recorrido accesible por el interior de Cádiz a personas con movilidad reducida. Recoge además...
Catacumbas del beaterio
-
Las catacumbas del Beaterio o tambien llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias. Hace siglos la calle Valverde se llamaba calle del Beaterio. Se debe a que en el nº 3 de dicha vía se situaba en los siglos XV...
Cádiz trimilenaria
-
La ciudad más antigua de la Europa Occidental. Fundada como ciudad por los Fenicios hace más de 3.000 años. La Gadir de los fenicios fue el principio de una ciudad que ha estado constantemente habitada desde entonces hasta el día de hoy, conocida como ...
