Nebrija (c. 1444-1522). el orgullo de ser gramático "grammaticus nomen est professionis"

Nebrija (c. 1444-1522). el orgullo de ser gramático "grammaticus nomen est professionis"
Exposición organizada dentro de la programación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. En 2022 se cumplieron quinientos años de la muerte de Antonio de Nebrija, quien quiso pasar a la posteridad con el sobrenombre de «Gramático». Sus Introductiones Latinae (1481), novedoso manual para la enseñanza del latín, lo hicieron célebre en casi toda Europa. Junto a esta obra están sus diccionarios bilingües del latín al castellano y del castellano al latín. Paradójicamente su fama actual, entre más de medio centenar de obras, se debe a su Gramática de la lengua castellana (1492), primera de una lengua moderna y nunca reeditada en vida del sabio. Nebrija fue el primer humanista hispánico, y puede considerarse el padre de la lingüística española. No obstante, merece ser recordado por otras muchas razones. Al descubrimiento de su perfil intelectual se dedica esta exposición, que no deja de lado al hombre que hay detrás de tantas páginas escritas e impresas. Aquel profesor de gramática que renunció a la vida eclesiástica y optó por el matrimonio se sintió muy orgulloso del camino escogido y, a través de sus prólogos, cartas, dedicatorias y poemas, dio de sí una imagen que lo acerca a nosotros. Por haber vivido en una época tan dinámica como el siglo xv y comienzos del xvi, su biografía se entrecruza con la de grandes personajes del momento, que lo son también de la historia de España y de Occidente. La muestra ofrece un recorrido divulgativo sobre la vida y la obra del gramático español a partir de la exposición que presenta hasta el 9 de abril la Biblioteca Nacional de España. Versión comisariada por Teresa Jiménez Calvente / Diseño: Jesús Moreno Organizan: Fundación Nebrija / Instituto Cervantes / AECID Colaboran: Biblioteca Nacional de España / AC/E / Ayuntamiento de Cádiz
Fecha del evento
-
Dirección
Castillo de Santa Catalina

Sugerencias

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol

Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-

Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...

Tour guiado por cádiz

Tour guiado por cádiz
-

Aprende la historia de una de las ciudades más antiguas de Europa y viaja a través de más de 3000 años de historia mientras exploras los barrios tradicionales de Cádiz. Familiarízate con los monumentos de la ciudad y escucha sus numerosas leyendas. Explora una de las ciudades más antiguas de Europa...

Casa del terror y lo fantástico

Casa del terror y lo fantástico
-

Exposición permanente sobre misterios y leyendas de Cádiz. Creado por el autor de los exitosos libros "Cádiz oculto". Fantasmas, monstruos, alienígenas, brujería... Piezas de todo tipo para interpretar la historia oculta de la ciudad y provincia. Email: ...

Nebrija (c. 1444-1522). el orgullo de ser gramático "grammaticus nomen est professionis"