Mexicráneos

Mexicráneos
Cádiz acoge desde hasta el próximo 6 de noviembre una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos, desde México. Impulsada por el Grupo Albia, Servicios Funerarios, la muestra itinerante ya ha visitado con éxito diferentes ciudades del país, como Madrid, Sevilla, Zaragoza o Salamanca, y busca despertar en la sociedad la necesaria conversación sobre el duelo y eliminar los tabúes que giran en torno a este proceso. La exposición está conformada por diez de los cráneos gigantes ubicados junto a las fuentes de la Plaza San Juan de Dios y en el exterior de la Casa de Iberoamérica. Cada una de estas piezas está personalizada por un artista mexicano. Su exhibición coincide con varios acontecimientos en la ciudad, como el South International Series Festival (6 al 12 de octubre), la competición Sail GP, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), que, como cada año, cuenta con una fuerte presencia de compañías mexicanas, y la celebración del Día de Muertos, que se realiza de manera tradicional en la Casa de Iberoamérica. La muestra revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria. La muestra está financiada por el Ayuntamiento, la Sociedad Municipal Cádiz 2012 (que gestiona el espacio de la Casa de Iberoamérica) y el Grupo Albia, que además cede para la ocasión gratuitamente las piezas. Una exposición inspirada en la festividad del Día de Muertos de México Hasta el momento, más de 12 millones de personas han podido disfrutar de este proyecto artístico que se sitúa hoy en Cádiz, coincidiendo próximamente con la celebración de Todos los Santos y el Día de Muertos mexicano. El proyecto de arte urbano surge con el objetivo de visibilizar la cultura de ese país, mostrando la importancia de la celebración de esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La próxima parada de Mexicráneos será la ciudad de León este mismo mes.
Fecha del evento
-
Dirección
Junto a las fuentes de la Plaza San Juan de Dios y en el exterior de la Casa de Iberoamérica

Sugerencias

Cádiz atlántica

Cádiz atlántica
-

Un tour para tus sentidos. Verás el azul del océano, olerás su sal, tocarás las olas, escucharás su rumor y saborearás la pesca local. Las personas que vivimos en Cádiz tenemos una relación con el Océano Atlántico muy especial y me gustaría que tu sintieras lo mismo. Para ello, Cádiz experiences y...

Tour guiado por cádiz

Tour guiado por cádiz
-

Aprende la historia de una de las ciudades más antiguas de Europa y viaja a través de más de 3000 años de historia mientras exploras los barrios tradicionales de Cádiz. Familiarízate con los monumentos de la ciudad y escucha sus numerosas leyendas. Explora una de las ciudades más antiguas de Europa...

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz

Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz
-

Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...

Mexicráneos