
Se trata de una muestra de la ilustradora Sandra Uve en la que nos trae con sus imágenes a una veintena de mujeres inventoras adelantadas a su época, mujer creativas, valientes e incombustibles que desarrollaron numerosas ideas para hacer la vida más fácil teniéndose que enfrentar a numerosos problemas para patentar sus inventos por el hecho de ser mujeres.
Ellas contribuyeron a cambiar el mundo y se merecen un justo reconocimiento como el que le hace esta exposición, en la que se redescubre a mujeres conocidas como Marie Curie o Margarita Salas, y en la que también se da visibilidad a otras mujeres destacadas en campos como la biología, física, química, astronomía, ingenierías y docencia que, pese a ser menos conocidas, “han logrado con sus descubrimientos e inventos mejorar nuestro bienestar como sociedad.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 2 de mayo y se realizarán visitas guiadas a la misma con el alumnado de los centros educativos de la ciudad.
Sandra Uve
La artista creadora de esta exposición, Sandra Uve, es graduada superior en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos por la Escuela de Diseño Llotja de Barcelona, y actualmente es directora y gestora de arte, escritora e ilustradora.
Entre sus principales aportaciones destacan la autoría del libro ‘Superinventoras, Superinventoras. Ideas brillantes que transforman nuestra vida’, el proyecto ‘Enciclopedia de mujeres STEAM’ en coautoría con Nuria Salán, y las exposiciones ‘Ellas en la ciencia’ y ‘Mujeres científicas e inventoras’.
Además, recientemente, ha recibido el Premio Creu Casas (Sant Jordi 2021) del Institut d’Estudis Catalans ‘Mujeres para cambiar el mundo’ y ha sido finalista del Premio Sociedad Catalana de Biología Divulgación en 2022.
Fecha del evento
-
Hora
de 8:30 a 13:30 horas.
Dirección
Centro Integral de la Mujer. Plaza de El Palillero
Sugerencias
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra

-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
Exposición permanente: la explosión de cádiz de 1947

-
Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta muestra en la que podrás observar objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos originales además de una gran maqueta de como era el Cádiz de la época. ...
Fernando quiñones. un regalo para cádiz

-
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y la Asociación Amigos de Quiñones han inaugurado la exposición ‘Fernando Quiñones: Un regalo para Cádiz’ que acogerá el Castillo de Santa Catalina hasta el próximo 20 de abril. Contenidos de la exposición Entre los aspec...
