"supermujeres, superinvetoras: ideas brillantes que transforman nuestra vida"

"supermujeres, superinvetoras: ideas brillantes que transforman nuestra vida"
Se trata de una muestra de la ilustradora Sandra Uve en la que nos trae con sus imágenes a una veintena de mujeres inventoras adelantadas a su época, mujer creativas, valientes e incombustibles que desarrollaron numerosas ideas para hacer la vida más fácil teniéndose que enfrentar a numerosos problemas para patentar sus inventos por el hecho de ser mujeres. Ellas contribuyeron a cambiar el mundo y se merecen un justo reconocimiento como el que le hace esta exposición, en la que se redescubre a mujeres conocidas como Marie Curie o Margarita Salas, y en la que también se da visibilidad a otras mujeres destacadas en campos como la biología, física, química, astronomía, ingenierías y docencia que, pese a ser menos conocidas, “han logrado con sus descubrimientos e inventos mejorar nuestro bienestar como sociedad. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 2 de mayo y se realizarán visitas guiadas a la misma con el alumnado de los centros educativos de la ciudad. Sandra Uve La artista creadora de esta exposición, Sandra Uve, es graduada superior en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos por la Escuela de Diseño Llotja de Barcelona, y actualmente es directora y gestora de arte, escritora e ilustradora. Entre sus principales aportaciones destacan la autoría del libro ‘Superinventoras, Superinventoras. Ideas brillantes que transforman nuestra vida’, el proyecto ‘Enciclopedia de mujeres STEAM’ en coautoría con Nuria Salán, y las exposiciones ‘Ellas en la ciencia’ y ‘Mujeres científicas e inventoras’. Además, recientemente, ha recibido el Premio Creu Casas (Sant Jordi 2021) del Institut d’Estudis Catalans ‘Mujeres para cambiar el mundo’ y ha sido finalista del Premio Sociedad Catalana de Biología Divulgación en 2022.
Fecha del evento
-
Hora
de 8:30 a 13:30 horas.
Dirección
Centro Integral de la Mujer. Plaza de El Palillero

Sugerencias

Exposición permanente de juan luis vassallo

Exposición permanente de juan luis vassallo
-

Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adap...

18º edición - festival jazz cádiz 2025

18º edición - festival jazz cádiz 2025
-

Arranca la 18ª edición del Festival JazzCádiz con el concierto de Pedro Rosa en la Terraza de Fundación Unicaja. JazzCádiz amplía su programación con tres conciertos en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz...

"supermujeres, superinvetoras: ideas brillantes que transforman nuestra vida"