
Marina Anaya vuelve a Cádiz con 'Los Caribe'.
La colección de pintura podrá visitarse en la Casa de Iberoamérica del 18 de julio al 5 de octubre.
Anaya: "Ese entorno en el que hombres, árboles, pájaros, huracanes y ríos son una misma naturaleza que cada día hacen que la magia sea real y lo real sea mágico".
La artista Marina Anaya presentará a partir del 18 de julio en la Casa de Iberoamérica de Cádiz su última colección de pinturas, 'Los Caribe', una muestra inspirada en el mar de las Antillas y sus costas.
La colección nace de una historia de amor entre la artista y Cuba que surge durante su estancia para cursar estudios de doctorado. Los estudiantes, bailarines, músicos y artistas plásticos del Instituto Superior de Arte de Cuba son parte de la inspiración para crear estas obras, pero también los colores y calores de La Habana y el ritmo de una ciudad "arruinada por fuera y floreciente por dentro", en palabras de la artista.
Esas personas anónimas en muchos casos ayudaron a dar forma a estas últimas obras de Marina Anaya, pero contribuyeron también las lecturas de Gabriel García Márquez, siempre tan presente en todo el Caribe, con los Buendía pegados al costado; del surrealismo de Severo Sarduy, los personalísimos textos de Zoé Valdés o la nostalgia que destilan los párrafos de Guillermo Cabrera Infante.
A ellos se podrían sumar los nombres (y libros) del colombiano Juan Gabriel o del cubano Alejo Carpentier, y por supuesto, la música. Contemplar estas obras es oír, a lo lejos, las inconfundibles melodías de Bola de Nieve, la voz cascada de Compay Segundo, las canciones de Olga Guillot, Beny Moré, Silvio Rodríguez y, sumando otro de los sentidos (el de la vista), la película 'Soy Cuba' de Kalatozov.
Hay más nombres rondando esta muestra, más músicos, escritores, actores y por supuesto otros artistas. Y como no, el pueblo caribe, su resistencia, su cultura mezcla de tantas culturas y a la vez tan propia. "Ese entorno en el que hombres, árboles, pájaros, huracanes y ríos son una misma naturaleza que cada día hacen que la magia sea real y lo real sea mágico", resume Anaya.
Todo ese Caribe mítico y adorable, está en su obra y en la propia Marina. A ellos les dedica la muestra y les da las gracias por habitarla.
La exposición, que se compone de obras de diferentes formatos, pintadas en acrílico y óleo sobre tabla, estará abierta en la Casa de Iberoamérica hasta el 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Sábados de 10:00 a 13:00 horas. Domingos y festivos cerrado.
Fecha del evento
-
Dirección
Casa de Iberoamérica (Concepción Arenal s/n)
Sugerencias
Visitas teatralizadas al castillo de san sebastián

-
Con el sol, las noches más largas y la brisa marina, regresa una experiencia que ya es tradición en Cádiz: ¡20 años dando vida a la historia de la mano de “De Ida y Vuelta Animación”! Cada sábado a las 20:00 h, las murallas del castillo cobran vida con personajes históricos, leyendas marineras y sec...
Cádiz íntimo

-
Cuando visitamos ciudades, a veces se nos olvida ver y entender su parte más íntima. Nos centramos tanto en ver los monumentos que no nos damos cuenta que, para conocer una ciudad, hay que conversar con ella. Este tour te dará la oportunidad de viajar al corazón de la Cádiz...
Programación del café teatro pay-pay

-
CAFÉ TEATRO PAY-PAY PROGRAMACIÓN DE AGOSTO DE 2025 XVI CARNAVAL ACÚSTICO Viernes 1 y sábado 2: Conciertos para paladear. Dani Obregón y Pedro Campos....
