
El Gran Teatro Falla acoge este viernes el concierto extraordinario en homenaje al Tío de la Tiza.
La Camerata L’istesso Tempo ofrece un concierto de la obra completa del autor del Carnaval de Cádiz, con la participación de su biógrafo Javier Osuna y la periodista Ana Julia Muñoz
El Gran Teatro Falla acogerá este viernes un concierto extraordinario en homenaje a Antonio Rodríguez Martínez ‘El Tío de la Tiza’ (Cádiz, 1861-1912). La Camerata L’istesso Tempo ofrecerá un espectáculo de la obra completa del autor del Carnaval de Cádiz que contará con las transcripciones para orquesta de 23 músicos, dirigidos por José Luis López Aranda, y en el que participará su biógrafo, Javier Osuna, que introducirá y narrará la obra, junto a la periodista Ana Julia Muñoz.
La camerata interpretará un total de 28 piezas en orden cronológico, desde 1888, con la interpretación de los sones de la comparsa Viejos cooperativos, para terminar con el coro Los Boticarios de 1911. La mayoría de las piezas son tangos, aunque también se interpretarán polkas, Kakewalk, valses, guajiras y couplet.
Las entradas para asistir al espectáculo aún están disponibles a través de internet, en la página de Bacantix (https://www.bacantix.com/entradas/?id=aytocadiz#1), así como en las taquillas del Gran Teatro Falla, en horario de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20 horas. Los precios de las localidades oscilan entre los 6 y 12 euros.
Este concierto se enmarca dentro de la programación cultural diseñada por Teatros de Cádiz para el año 2025 y que cuenta con más de 80 espectáculos en los cuatro espacios municipales: Gran Teatro Falla, Sala Central Lechera, Teatro de Títeres de La Tía Norica y Centro de Arte Flamenco de La Merced.
Programa:
— 01 «Viejos cooperativos» 1888-1896 (tango)
— 02 «Viejos cooperativos» 1888-1896 (tango)
— 03 «Viejos cooperativos» 1890 (tango)
— 04 «Sucursal del Zoco» 1891 (tango)
— 05 «El ferrocarril» 1892 (tango)
— 06 «Los pajaritos» 1894 (tango)
— 07 «Los langostinos» 1895 (tango)
— 08 «Los langostinos» 1895 (chotis)
— 09 «Los claveles» 1896 (tango)
— 10 «Los claveles» 1896 (guajira)
— 11 «Los abanicos» 1897 (tango)
— 12 «Los voladores» 1898 (tango)
— 13 «Los relojes» 1899 (tango)
— 14 «Los luceros» 1900 (tango)
— 15 «Los gallos» 1901 (tango)
— 16 «Los médicos modernistas» 1902 (tango)
— 17 «Los lilas» 1903 (tango)
— 18 «Los lilas» 1903 (polka)
— 19 «Los espejos» 1904 (tango)
— 20 «Los espejos» 1904 (vals-jotas)
— 21 «Los anticuarios» 1905 (tango)
— 22 «Los anticuarios» 1905 (kake-walh)
— 23 «Las panderetas» 1906 (tango)
— 24 «Los japoneses» 1908 (tango)
— 25 «Los tontos» 1908 (tango)
— 26 «Los tontos» 1908 (polka)
— 27 «Los boticarios» 1911 (tango)
— 28 «Los boticarios» 1911 (polka)
Fecha del evento
Dirección
Gran Teatro Falla
Sugerencias
Exposición permanente "el valle de los caídos (1980-1987) " de costus

-
La colección El Valle de los Caídos surge tras la llegada a la capital de España de ‘Costus’ Conjunto artístico formado por los autores plásticos Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989). Ambos artistas se conocen...
Sábados flamencos

-
La actividad dará comienzo este 5 de julio y se prolongará hasta el próximo 30 de agosto, otorgando protagonismo a artistas de Chiclana y del resto de la provincia a lo largo nueve veladas flamencas donde no faltarán el cante, el toque y el baile de primer nivel. El sábado 5 de julio serán protagon...
"verano" de eva armisén en la fachada del mercado central de abastos

-
La exposición 'Verano' de Eva Armisén en la fachada del Mercado Central de Abastos da continuidad a la muestra que acoge el Castillo de Santa Catalina....
