Xxv ciclo de música de cámara asociación qultura "la ritiratta"

Xxv ciclo de música de cámara asociación qultura "la ritiratta"
El XXV Ciclo de música de cámara, dedicado a la música de raices españolas, continua con un programa denominado FANDANGO, en homenaje Luigi Boccherini, referente de la música de la corte del siglo XXVIII. Luigi Boccherini compuso más de cien quintetos con dos violoncellos, formación muy rara hasta entonces, lo que le consagra como el compositor más prolífico para esta formación en la historia de la música. Fueron compuestos durante su estancia en la corte del infante Don Luis de Borbón, como el quinteto G.337, creado en el palacio de Arenas de San Pedro; el quinteto G.341 "Fandango" (objeto de nuestro programa de concierto), cuyo último movimiento se basa en esta danza popular, en la que el violoncellista toca las castañuelas; o la "Música Nocturna", G. 324, que refleja la alegre vida noctámbula en las calles de Madrid: las campanas de las iglesias, los músicos ciegos, los bailes populares, la música militar y los tambores de los soldados que se retiran a sus cuarteles tocando "La Ritirata", marcha de la que toma el nombre el grupo que interpreta el programa como signo de su identidad. Del centenar de cuartetos de cuerda del compositor, podremos escuchar también el G.223, sobre "La Tirana", una de aquellas tonadillas que estaban de moda en la época, que concluían con el ¡Ay, tirana! y que deben su nombre a la actriz, contemporánea de Boccherini, María del Rosario Fernández "La Tirana, que las cantaba y a la que Goya retrató dos veces, una de ellas precisamente alrededor de la fecha en que se compuso el cuarteto. Completan el programa el precioso minueto del trío para cuerda G. 102, que el grupo La Ritirata grabó en primicia mundial; y, de la colección de los once conciertos para cello boccherinianos considerados auténticos, el bellísimo y emotivo Adagio de uno de los más celebérrimos: el G.480.
Fecha del evento
Dirección
Teatro del Títere (C/ San Miguel, 15)

Sugerencias

Exposición permanente "cornellis zitman. esculturas"

ExposiciÓn permanente "cornellis zitman. esculturas"
-

Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra escultórica, acompañada de una pintura al óleo fundamental para formar el discurso expositivo y una selección de sus dibujos relacionados directamente con la obra, creada fundamentalmente en Caracas-Venezu...

Cádiz tiene nombre de mujer

Cádiz tiene nombre de mujer
-

Cádiz, tacita de plata, sirena del océano, la reina de las Américas, la musa del carnaval, la madre de la libertad, la capital del mar, una muchachita que acaba de cumplir 3000 años, una sinfonía de colores, mujer con dos novios (el poniente y el levante), la del alma de niña, que huele a sal, q...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

Xxv ciclo de música de cámara asociación qultura "la ritiratta"