José luis temes. proyecto luz

José luis temes. proyecto luz
XVIII FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ Manuel de Falla El Proyecto LUZ es una colección de audiovisuales (nueve, hasta el momento) para la difusión del gran patrimonio orquestal español, tan desconocido para la mayor parte de la comunidad cultural española e internacional. En las imágenes, las grabaciones orquestales en alta definición se interaccionan con algunos de los grandes hitos de la cultura española. Es también, pues, una fórmula de difusión de la cultura de España, especialmente para aquellos lugares y circunstancias a las que no puede llegar una orquesta sinfónica. La transigencia de las tres culturas, Joaquín Sorolla, la astronomía española, el Arte Abstracto español de los 60, la medicina al servicio de los neonatos, el gran pionero Segundo de Chomón, los maestros y docentes de tiempos pasados o la figura inmensa del maestro Arbós se cruzan con algunas de las mejores obras de nuestro patrimonio musical. CRÉDITOS José Luis Temes, guión y dirección audiovisual 4 En Raya, realización audiovisual LUZ 7. Segundo de Chomón (Pre-estreno) A partir de las obras orquestales Circo (1954) e Introducción y fuga (1945), de José Muñoz Molleda (La Línea de la Concepción [Cádiz], 1885 – Madrid, 1982). FICHA ARTÍSTICA Orquesta de Córdoba José Luis Temes, director PROGRAMA I. La vida es una ilusión (óptica) II. Cuentacuentos, testigo, narrador… III. Precursor del Surrealismo LUZ 8. Nuestros mayores (Pre-estreno) A partir de Impresiones sinfónicas (1940), de María Teresa Prieto (Oviedo, 1896 – Méjico DF, 1982). FICHA ARTÍSTICA Orquesta de Córdoba José Luis Temes, director Más info: Biografía de José Luis Temes Web de Proyecto Luz Notas al programa. Sobre Luz 7 y Luz 8
Fecha del evento
Hora
16:00 h.
Dirección
Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO)

Sugerencias

"el paisaje sumergido". marina gadea

"el paisaje sumergido". marina gadea
-

La gaditana Marina Gadea estrena la temporada expositiva de la Casa de Iberoamérica con su propuesta pictórica, ‘El Paisaje sumergido’ que estará abierta al público en la antigua Cárcel Real hasta el 26 de abril. La exposición, comisariada por Cecilia González Godi...

Nueva colección municipal de arte iberoamericano

Nueva colección municipal de arte iberoamericano
-

Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José Félix Llopis junto a otras de los fondos municipales entre las que destacan piezas de Costus, una obra del mexicano Sergio Hernández y otra de Benito Quinquela. Esta exposición, que se exhibirá de maner...

"fotocrónica 2024"

"fotocrónica 2024"
-

‘Fotocrónica 2024’ es una muestra compuesta por 40 imágenes que conforman un resumen gráfico de los acontecimientos más relevantes del pasado año en la provincia de Cádiz. La fotoperiodista gaditana Lourdes de Vicente es la comisaria de la exposición, en la que ade...

José luis temes. proyecto luz